Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

La Municipalidad presentará una demanda en la Justicia por el manejo de las represas hidroeléctricas

La Municipalidad de Neuquén iniciará acciones legales en la Justicia Federal contra el manejo discrecional de las represas hidroeléctricas. La demanda busca que el municipio sea incluido en el Plan de Manejo del Agua debido a las graves consecuencias urbanas, ambientales y sociales que enfrenta la ciudad.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén tomará medidas legales en la Justicia Federal para abordar el manejo discrecional de las represas hidroeléctricas que afecta negativamente a la ciudad. El objetivo es que Neuquén sea considerada parte necesaria en el Plan de Manejo del Agua, dado el impacto urbano, ambiental y social que enfrenta.

La preocupación se intensifica con el parte meteorológico que prevé fuertes lluvias esta semana, exacerbadas por el caudal elevado del río Limay, que actualmente alcanza los 900 m³/sg debido a la generación de electricidad para Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, expresó: “No puede ser que la ciudad de Neuquén pague estos costos para que otras ciudades tengan energía.”

Baggio también señaló: “Hay toda una discusión acerca de la reprivatización de las represas. En el escenario que sea queremos discutir y por eso vamos a hacer una presentación judicial para que Neuquén capital pueda dar su opinión.”

El subsecretario destacó que la alta crecida del río Limay dificulta el drenaje del agua de lluvia hacia el río, afectando el arroyo Durán y ralentizando la descarga de aguas pluviales, lo que podría causar problemas en varios barrios. “El caudal actual debería ser de 300 m³/sg, lo que es normal para esta época del año”, explicó Baggio. Añadió que las crecidas actuales, fuera de los ciclos naturales, responden a la demanda eléctrica en lugar de las condiciones naturales.

Además, Baggio subrayó que el manejo actual del agua ha llevado a la inundación de espacios públicos como el Parque Agreste y la Reserva Natural Hiroki, que están cerrados al público. “Brindar energía a Buenos Aires y el conurbano tiene un costo para los neuquinos capitalinos y ese costo es que ambientalmente el río sube y baja a discreción”, afirmó.

La demanda judicial busca una revisión del Plan de Manejo del Agua para asegurar la participación de Neuquén en la gestión y protección de sus recursos hídricos.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina