La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia (CRH), llevó adelante este año cuatro colectas de sangre, logrando reunir a más de 130 donantes. La última jornada tuvo lugar ayer en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), consolidando una agenda de trabajo conjunto que busca promover la donación como un acto solidario y vital.
“Cumplimos el objetivo de superar las tres jornadas que habíamos realizado a comienzos de enero”, expresó Lucía Jaume, subsecretaria de Bienestar Ciudadano, quien destacó el reconocimiento del municipio como «institución amiga de la donación de sangre«. Según detalló, las tres primeras colectas reunieron a 100 donantes, mientras que la última sumó a 38 personas más.
La elección del MNBA como sede por segunda vez permitió acercar la actividad a los vecinos del centro de la ciudad y facilitar la participación del personal municipal. “Es un espacio estratégico que nos conecta con la comunidad y con otros compañeros municipales”, explicó Jaume.
Por su parte, Romina Barufaldi, médica del CRH, subrayó la importancia de estas jornadas para garantizar sangre segura en los hospitales y centros de salud de la provincia. “La única forma de obtener este fluido vital es a través de la donación, y gracias a estas campañas logramos fidelizar a los donantes, quienes participan de manera repetida”, explicó.
Cada extracción, realizada por el equipo médico del CRH, duró 10 minutos y contó con el acompañamiento del equipo de Bienestar Ciudadano para garantizar la seguridad de los donantes. Este esfuerzo conjunto permitió que muchos pacientes internados puedan recibir los tratamientos que necesitan, reafirmando la relevancia de estas acciones solidarias.
La Municipalidad y el CRH cerraron el 2024 con un balance positivo y el compromiso de continuar fortaleciendo esta alianza para promover la donación de sangre como un acto esencial para la salud comunitaria.
