Los obreros de Cerámica Neuquén denunciaron que la cooperativa quedó sin suministro eléctrico luego de que el Directorio de CALF cortara el servicio, afectando la producción y la continuidad laboral de la fábrica. A través de un comunicado, señalaron que la interrupción se realizó sin previo aviso y advirtieron que el aumento en las tarifas energéticas pone en riesgo la sustentabilidad de la empresa.
“Con los tarifazos energéticos, las facturas de CALF se acercan a 40 millones de pesos por mes. Literalmente, la energía eléctrica es más cara que la materia prima para producir”, expresaron los trabajadores. A pesar de ello, aseguraron que habían elaborado un plan de inversión en maquinaria para duplicar la producción y regularizar los pagos a la cooperativa eléctrica.
Desde la gestión obrera sostienen que tanto CALF como el gobierno provincial estaban al tanto de estos planes, pero que igualmente se procedió con el corte de suministro, lo que paralizó la producción y afectó el esquema financiero de la fábrica.
Ante esta situación, los trabajadores exigieron la reconexión inmediata de la energía y una solución estructural frente al impacto de los aumentos en las tarifas de electricidad, gas y otros servicios.
“Este tarifazo no es solo para Cerámica Neuquén, también afecta a nuestros compañeros de Zanon, de Cerámica Stefani, a los vecinos, pequeños comercios y a toda la comunidad”, señalaron.
Como alternativa, propusieron la implementación de una tarifa diferenciada para las gestiones obreras y cooperativas de trabajo, argumentando que estas empresas sostienen cientos de puestos laborales sin recibir subsidios estatales para la producción.
En reclamo por la situación, anunciaron una movilización para este martes 4 de febrero a las 8 de la mañana en Casa de Gobierno, apelando al apoyo y solidaridad de la comunidad.
