La Legislatura de Neuquén avanza en el tratamiento de un proyecto que impulsa la eficiencia energética en edificios públicos, con el objetivo de que el Estado optimice el consumo y genere ahorros en el uso de recursos. La propuesta, presentada por la diputada Cielubi Obreque (MPN), busca que para 2030 todas las dependencias públicas mejoren su eficiencia en al menos un 80%.
La medida alcanza a los tres poderes del Estado, tanto en inmuebles propios como alquilados, y establece que desde esa fecha el gobierno no podrá renovar contratos de locación en edificios sin instalaciones eléctricas eficientes o sistemas de energía limpia.
Obreque explicó que la iniciativa apunta a que el Estado provincial sea un ejemplo en la materia. “Queremos que el Estado optimice su consumo y hasta genere un ahorro, según las posibilidades de cada locación”, destacó.
Como antecedente, mencionó la experiencia del edificio legislativo, que junto al INTI implementó un programa de eficiencia energética logrando reducir un 15% el consumo. Las mejoras incluyeron el cambio de luminarias, incorporación de paneles solares y aislamiento térmico en aberturas.
Por otro lado, la comisión aprobó por unanimidad la creación del Día Provincial de la Eficiencia Energética, que se conmemorará cada 5 de marzo, en adhesión a la Conferencia Internacional sobre el tema realizada en Austria en 1998.
