Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Juana Cañicul, la mujer que mantiene viva la tradición del hilado ancestral en el paraje Atreuco

A sus más de 90 años, Juana sigue hilando con huso en su casa del interior neuquino. Su historia refleja la fuerza de las mujeres rurales y el valor de la transmisión cultural.

Compartir

Juana Cañicul nació en el paraje Aucapán y, aunque su DNI marca el 12 de enero de 1939 como fecha de nacimiento, se estima que tiene al menos 97 años. Como ocurrió con muchos habitantes de zonas rurales, no fue inscripta al nacer, por lo que su edad oficial es de 86 años.

Actualmente vive en el paraje Atreuco junto a su hija Clara y su nieta Belén Huaiquifil. Desde hace más de una década, convive con ellas y dedica sus días al hilado de lana con huso, una técnica ancestral que aprendió en su infancia y que sigue practicando a pesar de haber perdido la visión.

El huso, instrumento de madera utilizado para torcer la lana, es una herramienta que Juana domina con precisión. Cada movimiento responde a una memoria arraigada en las tradiciones mapuches del interior neuquino.

Juana se casó joven con Juan Manuel Huaiquifil y enfrentó los desafíos de formar una familia en un entorno rural. Hoy, además del hilado, disfruta de la radio, la televisión y caminatas por el monte con sus chivas.

Debido al programa de Políticas de Protección Integral para Personas Mayores, impulsado por el gobierno provincial a través de la subsecretaría de Familia, Juana recibe acompañamiento y ayuda socioeconómica. Esta iniciativa está destinada a personas de 60 años o más en situación de vulnerabilidad.

“Juana es una mujer activa, llena de sueños, que encarna la riqueza cultural del interior neuquino”, señalaron desde la dirección provincial de Políticas de Protección. Su vida es ejemplo de sabiduría, resiliencia y apego a la tierra.

La historia de Juana Cañicul recuerda la importancia de acompañar a las personas mayores en sus entornos y de valorar los saberes que mantienen vivas las tradiciones que dan identidad a las comunidades rurales.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El gobernador participó de la apertura en Villa Pehuenia-Moquehue y destacó la organización del evento que promueve la identidad gastronómica de la provincia.

Ciudad

La Municipalidad lanzó el Plan Poda 2025. Por primera vez, los vecinos pueden hacer el trámite digital completando un formulario en el sitio oficial...

Sociedad

Dante Scantamburlo asumió la presidencia con el objetivo de ampliar la base de socios, reforzar el rol institucional de la entidad y posicionar al...

Sociedad

La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de los profesionales con dedicación exclusiva y evitar su éxodo al sector privado.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina