Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

El Gobierno lanza un nuevo procedimiento para revisar la segmentación de subsidios

Los usuarios podrán consultar su categoría en el RASE y solicitar la revisión si consideran que no les corresponde el nivel asignado. Se intensificará el cruce de datos patrimoniales.

Compartir

El Gobierno nacional oficializó un nuevo mecanismo para consultar y revisar la segmentación de subsidios a la energía. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, apunta a ajustar el sistema de asistencia estatal mediante un esquema más focalizado.

A partir de esta resolución, los usuarios podrán consultar en qué nivel se encuentran registrados dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y, en caso de discrepancias, solicitar una revisión de su categoría a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Para quienes no cuenten con acceso digital, se habilitarán canales presenciales en oficinas de ANSES.

La medida se enmarca en la emergencia del Sector Energético Nacional, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y en la emergencia pública, tarifaria y social prorrogada hasta el 31 de diciembre del mismo año. Estas declaraciones facultaron a la Secretaría de Energía a rediseñar el esquema de subsidios, priorizando el acceso al consumo básico y esencial.

La resolución extiende hasta el 31 de mayo el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, y aprueba nuevos lineamientos para analizar las solicitudes de revisión del nivel asignado en el RASE.

Uno de los ejes centrales del nuevo sistema será el cruce de información entre las declaraciones juradas y bases de datos oficiales, como el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) y ANSES. El objetivo es verificar ingresos, detectar activos o propiedades que reflejen capacidad contributiva incompatible con la asistencia, y evitar errores de inclusión.

“El Gobierno ha constatado que existen usuarios categorizados como de Bajos Ingresos (Nivel 2) cuyos medidores corresponden a zonas o propiedades —como clubes de campo con altas expensas— que manifiestan un alto poder adquisitivo”, expresa la resolución. En base a estos criterios, la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético podrá establecer indicadores de exteriorización patrimonial para redefinir el nivel de subsidio.

Desde la Secretaría también informaron que no será necesario reinscribirse en el RASE si no hubo modificaciones en los datos del grupo conviviente. Sin embargo, advirtieron que, si se detectan inconsistencias o datos falsos en las declaraciones juradas, se podrá excluir al beneficiario del subsidio y refacturar los importes bonificados con intereses moratorios y punitorios.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Con una sola lista presentada para las elecciones del 22 de julio, la Lista Azul y Blanca, Marcelo Rucci continuará al frente del gremio...

Política

El proyecto legislativo apunta a capacitar al personal docente, crear espacios de escucha y diseñar protocolos de acción en las escuelas para prevenir el...

Entrevistas

 “En un año hicimos más infraestructura que en los últimos ocho” | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información. En la serie de...

Política

La Mesa de Articulación de Niñez y Adolescencia de Argentina emitió un extenso documento en el que rechazan el proyecto del Ejecutivo nacional y...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina