Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

El EPAS aseguró que el agua que llega a los domicilios es potable

Compartir

El EPAS explicó que la potabilización del agua de la red domiciliaria está asegurada. Realizaron exámenes por las cianobacterias.

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de la provincia del Neuquén (EPAS) informó que el agua que suministra a la población se encuentra monitoreada constantemente y respeta los parámetros para ser distribuida como agua para consumo.

El EPAS llevó tranquilidad a la población, luego de que se detectara la presencia de cianobacterias en las aguas de los embalses (lagos) de Ramos Mexía (Villa El Chocón) y Los Barreales. Agregó que los recaudos que se recomendaron en los últimos días, refieren exclusivamente al uso recreativo (como deportes náuticos) o la ingesta involuntaria o accidental de agua directamente de los embalses, es decir sin tratamiento.

“En primer término es importante destacar que las bombas de captación ubicadas en los márgenes de los lagos se encuentran entre 6 a 12 metros de profundidad, dependiendo de los niveles de los mismos”, informó el EPAS. “Las cianobacterias proliferan y se desarrollan predominantemente en la superficie del agua”, señaló.

Respecto del agua de red suministrada a la población, el Ente explicó que “se encuentra monitoreada, controlada y asegurada por el proceso de potabilización”. El mismo dispone de diferentes fases tales como la captación, impulsión, decantación, filtrado y desinfección, que “garantizan la remoción de cianobacterias e inactivación de eventuales toxinas”.

“Es importante destacar que en la bocatoma del lago Mari Menuco, principal fuente de suministro de la ciudad de Neuquén, no se ha detectado presencia de floraciones algales. De todos modos, la planta potabilizadora cumple con las condiciones enunciadas”, agregó.

“Los procesos y controles de calidad de agua de suministro público se están cumpliendo y reforzando en los sitios con presencia de floraciones algales en un trabajo en conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), subsecretaria de Recursos Hídricos y Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina