Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Proyecto por Malvinas: La Marcha resonará en cada rincón de Neuquén

Compartir

Legisladores proponen la obligatoriedad del canto de la Marcha de las Malvinas en actos cívicos, militares y escolares de la provincia, en medio de preocupaciones por políticas desmalvinizadoras a nivel nacional.

En un gesto de firme compromiso con la causa Malvinas, los diputados Lorena Parrilli, de Unión por la Patria, y Alberto Bruno, de Hacemos Neuquén, presentaron un proyecto de ley para incorporar el canto de la Marcha de las Malvinas en todos los actos cívicos, militares y escolares de la provincia de Neuquén.

«Malvinas es una causa nacional que nos compete a todos, pero como patagónicos, sentimos un vínculo especial con esta tierra», destacó Parrilli. La propuesta busca honrar la memoria de los caídos y reafirmar el reclamo de soberanía sobre las islas, en un contexto de creciente desafío a nivel internacional.

La iniciativa recibió un amplio respaldo entre los legisladores provinciales. En pocas horas, ya contaba con el apoyo de representantes de diversos bloques políticos, evidenciando la importancia y el consenso en torno a esta causa.

En medio del debate sobre la desmalvinización, impulsada por el gobierno nacional, el proyecto cobra aún más relevancia. Recientemente, declaraciones ofensivas del canciller británico y operaciones militares en la zona han generado preocupación, mientras que la pasividad del gobierno argentino ha despertado críticas.

«Es fundamental mantener viva la memoria de Malvinas y rechazar cualquier intento de desmalvinización», subrayó Bruno. El proyecto busca recordar la importancia histórica y el significado de Malvinas para la identidad nacional, promoviendo un sentido de unidad y defensa de la soberanía.

La Marcha de las Malvinas, cuyo origen se remonta a 1939, es un símbolo de la lucha por la soberanía y la justicia. Compuesta por Carlos Obligado y José Tieri, esta pieza musical ha acompañado la historia argentina en momentos clave, recordando el sacrificio y la valentía de aquellos que defendieron nuestra tierra.

«Queremos que cada rincón de Neuquén resuene con la Marcha de las Malvinas, como un homenaje a nuestros héroes y un recordatorio de nuestra determinación como nación», concluyeron los legisladores en los fundamentos del proyecto. En un momento crucial para la memoria histórica del país, la iniciativa busca fortalecer el compromiso con Malvinas y reafirmar su lugar en el corazón de todos los argentinos.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina