Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Jorge Bascur acompañará la reforma procedimental de Trabajo

Los referentes gremiales de UTHGRA y Camioneros, Jorge Bascur y Carlos Rojas, coincidieron en la necesidad de introducir cambios para modernizar el funcionamiento del Subsecretaría de Trabajo y solicitaron respaldar con presupuesto la labor de control que debe realizar el organismo.

C
Compartir

En la Comisión de Trabajo y Asuntos Laborales, presidida por el diputado Francisco Lepore, se sigue desarrollando el debate sobre el proyecto de ley que deroga la 1625 y otorga más facultades a la Subsecretaría de Trabajo.  En reuniones anteriores participaron de la Comisión Carlos Quintriqueo, Secretario General de ATE y Marcelo Iñiguez, presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén.

El secretario General de UTHGRA, Jorge Omar Bascur aseguró que ven el proyecto con buenos ojos, que la ley actual requiere de un cambio y que “para que podamos funcionar como corresponde es importante empezar a articular entre los gremios y los entes provinciales y nacionales».

El proyecto de ley 16.566, reemplaza y actualiza la ley 1.625 de creación de la Subsecretaría de Trabajo. En sus fundamentos, propone adecuar las delegaciones e inspectorías al plan de regionalización, con una presencia territorial más activa de la Subsecretaría en las localidades de Vaca Muerta. También busca facilitar el acceso a asesoramiento legal y mejorar las condiciones de seguridad e higiene a través de más y mejores inspecciones, ampliando el cuerpo de policías de trabajo y seguridad e higiene. Además, se pretende acelerar la resolución de conflictos y mejorar la prevención, incluyendo la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, la atención a la brecha salarial, y la erradicación de la violencia y el acoso laboral, con especial atención a los casos motivados por razones de género.

El diputado por Avanzar Neuquén, Francisco Lepore, sostiene que «la ley 1625 está desactualizada respecto a la tecnología y los cambios sociales que se viven desde su creación». Además, planteó que la organización administrativa actual del organismo «no corresponde al plan de Regionalización que está implementando el Gobernador Rolando Figueroa desde el inicio de su mandato. No sólo se necesita crear delegaciones sino dotarlas de personal y recursos suficientes para desplegar todas las tareas”.

Este proyecto se desarrolla en un marco de fortalecimiento de la Subsecretaría de Trabajo, con la ampliación del horario de atención y la inminente mudanza a un nuevo edificio. En ese contexto Lépore opinó que “estamos desarrollando leyes y programas que jerarquizan al trabajador, a estos proyectos tenemos que acompañarlos con un marco legal para poder garantizar los derechos de esos trabajadores”.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

Los trabajadores de las gestiones obreras de Zanon y Cerámica Neuquén movilizan a la Casa de Gobierno para frenar embargos, cortes de servicios y...

Gremiales

Un video casero, que realizó una estudiante de la Facultad de Trabajo Social, recorre las instalaciones del gimnasio y muestra las terribles condiciones en...

Política

Se trata de tres proyectos: el que crea el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, el que establece el nuevo marco normativo de la ley...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina