Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Criptogate $LIBRA: el Senado rechazó una comisión investigadora

El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Compartir

El Senado rechazó ayer la conformación de una comisión destinada a investigar el criptogate, que tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Si bien la votación cosechó 47 votos afirmativos, la iniciativa necesitaba los dos tercios del pleno (48 votos) para tener luz verde.

El rechazo obtuvo 23 votos, entre ellos el del radical y presidente del bloque, Eduardo Vischi.

En tanto, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut se ausentaron de la votación.

De esta manera, la intervención del presidente Javier Milei en el mercado cripto no será investigada por la Cámara de Senadores.

El pedido había sido motorizado por el senador radical Pablo Blanco.

Entre los votos negativos, además de Vischi, se sumaron los radicales Víctor Zimmerman (Chaco), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe) y Mercedes Valenzuela (Corrientes).

Además, a este grupo se sumó el PRO, con la excepción de la senadora Guadalupe Tagliaferri (CABA), quien luego solicitó la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero fue denegada.

También rechazaron la creación de la comisión investigadora casi la totalidad del bloque de Las Provincias Unidas, con Juan Carlos Romero (Salta), Carlos Espínola (Corrientes), Lucila Crexell (Neuquén) y Alejandra Vigo (Córdoba) al frente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En tanto, el senador neuquino Oscar Parrilli, y la senadora Silvia Sapag, ambos de UxP, votaron de manera afirmativa, mientras que la legisladora Lucila Crexell, del bloque Movimiento Neuquino, votó en forma negativa. 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

San Patricio del Chañar festejó su 52° aniversario destacando importantes inversiones en infraestructura y convenios que impulsan su desarrollo regional.

Política

Un proyecto de ley de los bloques ofiialistas busca endurecer el combate al microtráfico con nuevas herramientas legales como denuncias anónimas, infiltrados y allanamientos...

Gremiales

Trabajadores del hospital Castro Rendón cortaron calles exigiendo salarios dignos. Denuncian horas extras extremas y condiciones laborales insostenibles.

Política

Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley para que asociaciones y entidades financiadas por el Estado provincial informen públicamente sobre esos aportes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina