Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Debaten la legalización de una app para taxis y remises en Neuquén

El Concejo Deliberante de Neuquén discutirá un proyecto para regularizar aplicaciones para taxis y remises y abre el camino para app tipo Uber y Cabify en la ciudad.

Compartir

El Concejo Deliberante de Neuquén debatirá, este jueves, el proyecto de ordenanza que busca oficializar el uso de una aplicación local para taxis y remises. Esta iniciativa, que se integrará con el sistema de transporte colectivo COLE. Esta ordenanza permitirá modernizar el servicio de transporte urbano y allana el camino a la autorización de otras aplicaciones como Uber, Didi o Cabify en la ciudad.

Esta iniciativa fue impulsada desde hace años por concejales de la oposición que insistían en la necesidad de regularizar las plataformas de transporte que ya operan en diversas ciudades del mundo. Después de un largo debate, el oficialismo parece más dispuesto a establecer un marco legal para estas aplicaciones que ya están funcionando en la ciudad.

Denisse Stillger, concejala del PRO, expresó que la propuesta inicial del Ejecutivo de prohibir las aplicaciones de transporte ya no es viable, dado que estas plataformas operan de manera eficiente y son ampliamente utilizadas. «Hoy en día, estas aplicaciones representan tanto una herramienta laboral para muchos como una opción cotidiana de movilidad para otros», destacó.

Stillger es coautora de uno de los proyectos que buscan regularizar servicios como Uber, Cabify y Didi. «Desde el PRO, junto con José Luis Artaza de Fuerza Libertaria, hemos trabajado en un despacho conjunto para acelerar el tratamiento de esta iniciativa», señaló.

Sin embargo, el avance de la propuesta enfrenta obstáculos debido a las modificaciones realizadas en las reuniones de comisión. «Presenté el proyecto en 2023, y considero que ya es tiempo de debatir seriamente sobre estas aplicaciones», comentó Stillger. «Aunque hemos logrado ciertos avances, alcanzar un consenso entre los concejales ha resultado más complicado de lo esperado», concluyó.

La concejala explicó que el proyecto en cuestión podría ser aprobado hacia finales de mayo o principios de junio, aunque esto dependerá de varios factores. Antes de llegar a la votación en el recinto, el proyecto debe pasar por las comisiones de Hacienda y Legislación, además de adquirir estado parlamentario.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Entregaron un petitorio al intendente Mariano Gaido y reclamaron al gobierno provincial que reactive las obras paralizadas. Piden la incorporación de las tierras al...

Gremiales

Denuncian recortes, precarización laboral y exigen mejores condiciones salariales. La convocatoria a conferencia de prensa es para este miércoles 2 de julio en el...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén ejecuta una obra de infraestructura clave en el barrio 204 Viviendas. El proyecto incluye pluviales, redes de servicios y asfalto,...

Gremiales

El gremio docente ATEN participó como querellante en la primera jornada y exigió que se cumplan las condenas a los responsables.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina