Trabajadores y trabajadoras de la Red Intersectorial en defensa de la Ley de Salud Mental y Adicciones de Neuquén denuncian que bajo el pretexto de una «reestructuración», se están llevando a cabo despidos y cierres que afectan directamente a la calidad y accesibilidad de la atención en salud mental y adicciones.
Este colectivo exige medidas urgentes para frenar estas políticas que consideran un ataque directo a los derechos de los pacientes y a las condiciones laborales del personal de salud. La situación pone en evidencia la necesidad de una lucha organizada para defender un sistema de salud público, inclusivo y de calidad.
La Red Intersectorial expresó su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de los hospitales públicos nacionales, denunciando el desmantelamiento de la salud pública, los cierres de servicios y los despidos masivos.
“El Gobierno nacional continúa con su política de destrucción de los hospitales públicos nacionales. En estas semanas anunciaron 1400 despidos, lo cual afecta a equipos de salud del Hospital Posadas y del Hospital Bonaparte, entre otros. Esta política que, desde el Ministerio de Salud, llaman “ reestructuración” , en realidad es vaciamiento de los hospitales, teniendo como objetivos o que se provincialicen, se privaticen, o directamente se cierren”, señalaron en un comunicado.
En este contexto, se expresó el rechazo al desmantelamiento de los hospitales públicos, así como a los cierres y despidos que afectan a los trabajadores y trabajadoras de la salud. Además, se exigió al gobierno nacional la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso pleno al derecho a la atención sanitaria.
Fuente: La Izquierda Diario
