Los diputados provinciales Darío “Pampa” Peralta y Darío Martínez (Unión por la Patria) presentaron un pedido de informes dirigido al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para conocer el impacto de la importación de carne de vaca desde Brasil a la Argentina.
La solicitud expresa preocupación por las consecuencias sanitarias y productivas que podría generar el ingreso de carne brasileña, especialmente por las diferencias en los sistemas de producción ganadera entre ambos países.
En particular, los legisladores consultan sobre los controles sanitarios aplicados a las carnes que ingresan desde Brasil, y señalan el uso de la hormona 17-beta-estradiol en la producción ganadera de ese país. Según manifestaron, dicha hormona está prohibida en Europa para los países exportadores debido a sus potenciales efectos sobre la salud humana.
También preguntaron por los fundamentos técnicos y sanitarios que justificarían la habilitación del ingreso de carne tratada con esa sustancia, y por las medidas de control implementadas para verificar el cumplimiento de los estándares sanitarios argentinos.
En los fundamentos del proyecto, Peralta y Martínez sostienen que “es fundamental” contar con información clara del organismo, tanto para resguardar la salud de la población como para evaluar el impacto en la producción ganadera nacional.
