Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Alertan sobre el avance del narcotráfico en los barrios ante el retiro del Estado

El Frente Patria Grande organiza charlas en Neuquén y San Martín de los Andes para debatir el impacto de la ausencia estatal en los barrios populares y construir una Argentina Humana.

Compartir

El partido Patria Grande, que lidera Juan Grabois, llevará adelante dos actividades en la provincia de Neuquén este fin de semana. Bajo el lema de construir una “Argentina Humana” y alertar sobre los riesgos del retiro del Estado en los barrios populares, referentes del espacio participarán de conversatorios en la capital neuquina y en San Martín de los Andes.

El viernes 25 de abril, a las 18, se realizará la charla “Estado o Narcotráfico: ¿Qué sucede cuando el Estado se retira?” en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue, en Buenos Aires 1400. Participarán Fernanda Miño, ex secretaria de Integración Socio-Urbana de Nación; el Padre Jorge “Chicho” Cloro; Juan Facundo Roda, de Vientos de Libertad; Nara Osés, abogada y ex defensora de derechos de niños y adolescentes; y Ramón Mansilla, del MTE.

Sobre este encuentro, Santiago Arizio, referente provincial de Patria Grande Neuquén, explicó: “Cuando el Estado se retira de los barrios, como el narcotráfico y la narcoestructura empiezan a ocupar los territorios”.

El sábado 26 de abril, desde las 17, el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue en San Martín de los Andes (Pasaje de la Paz 235) será sede del conversatorio “Conversemos por una Argentina Humana”. Allí, Arizio y Miño dialogarán con vecinos y vecinas sobre los desafíos actuales.

Arizio expresó que “San Martín de los Andes será el escenario para armar un conversatorio acerca de una Argentina humana, en el cual vamos a estar con los compañeros de allá conversando acerca del proceso de deshumanización que viene dando el gobierno de Milei y la necesidad de la construcción de un programa que permita la reconstrucción de la humanidad”.

Las actividades buscan visibilizar las consecuencias del ajuste y el abandono estatal, y fortalecer propuestas que promuevan una sociedad más justa e inclusiva.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso se realizará el sábado en Cipolletti y definirá la renovación de autoridades. Agrupaciones estudiantiles plantean una federación democrática y activa frente al...

Sociedad

Un paso adelante en el pedido de justicia por Silvia Cabañares. Luego de la condena a cuatro abusadores en Neuquén, la Justicia rionegrina detienen...

Ciudad

Un relevamiento detectó que 220 edificios no pagaban la tasa de servicios por unidad funcional. El municipio busca ampliar la base tributaria y mejorar...

Gremiales

En el marco de un paro provincial, ATEN encabezó marchas en distintos puntos de la provincia para reclamar condiciones laborales seguras y el fin...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina