Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El espacio de Grabois llamó a democratizar el campo popular en Neuquén

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Compartir

El espacio político liderado por Juan Grabois difundió un comunicado en el que plantean la necesidad de democratizar el campo popular en la provincia de Neuquén.

Señalan que en las próximas elecciones, el Gobierno Nacional enfrenta un desafío crucial: validar la legitimidad social de su proyecto político y aumentar su representación en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Paralelamente, aseguran que quienes se oponen directamente a ese modelo «destructivo» buscan sumar voces que defiendan sus posturas en el Congreso de la Nación. Y afirman que, en este contexto, el campo nacional y popular de Neuquén tiene la responsabilidad de estar a la altura de este reto histórico.

«A poco más de un año de gestión del gobierno de Javier Milei nuestro país se encuentra atravesando tiempos extremadamente difíciles, producto de un ajuste brutal que recae sobre niños y adultos mayores, socava con crueldad el Bien Común e hipoteca el presente y el futuro. Lo que estamos viviendo es un intento deliberado de demolición del Estado, de la Democracia y del tejido social que con tanto esfuerzo construimos, es un proyecto de país para pocos, basado en la crueldad, en el odio, en la entrega de nuestra soberanía, y en una violencia que busca naturalizar la represión, el hambre y la exclusión», señalan en el documento.

Juan Grabois llamó a militantes en Neuquén a movilizarse contra Milei

Desde Patria Grande Argentina Humana plantean «la necesidad de construir la unidad de todos los sectores dispuestos a enfrentar este proyecto de destrucción y entrega no desde un mera retórica militante, sino con la ferviente convicción de avanzar hacia una unidad de concepción que nos permita sentar las bases de la unidad de acción para derrotar al Gobierno, recuperando a la política como eje de transformación de nuestra realidad y como herramienta para alcanzar nuestro objetivo final, que no es otro que la felicidad de nuestro Pueblo y la grandeza de la Patria».

En este sentido, afirman que la política no puede seguir siendo vista como un medio para obtener beneficios personales o posiciones de poder. «Es inaceptable que, frente a medidas que afectan a las mayorías, algunos representantes opten por la complicidad o la inacción. Es momento de que la política deje de ser un espacio exclusivo de profesionales y pase a ser una herramienta real del pueblo trabajador».

Y llaman a transformar las estructuras partidarias.  «Unión por la Patria, en la provincia de Neuquén, necesita democratizarse. Necesita abrir el juego. Necesita dejar de ser un espacio cerrado para convertirse en un verdadero instrumento del pueblo. Eso implica bancarse la discusión interna, el debate honesto, la construcción colectiva. Implica dejar atrás las prácticas burocráticas, los armados desde arriba y el temor a las nuevas generaciones».

Y finalmente, se comprometen a trabajar por la democratización de Unión por la Patria, promoviendo una renovación que incluya tanto a sectores como a generaciones. «En nuestra provincia en cada localidad hay muchos y muchas dirigentes sociales con propuestas claras que día a día contribuyen a la organización comunitaria de nuestro pueblo. Son ellos y ellas quienes deben asumir la tarea de la representación porque son los que cotidianamente sienten, piensan y hacen por nuestro pueblo.Estemos a la altura».

 “Tenemos que pasar a la ofensiva y no tener miedo de dar la pelea cultural y política

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo

Ciudad

El programa de control poblacional superó las metas previstas y se consolida como política integral de salud pública, con más de 110 mil castraciones...

Nacionales

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en...

Uncategorized

La cooperativa eléctrica realizó una nueva contribución al deporte comunitario, con la puesta en funcionamiento de la iluminación en un predio clave para la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina