El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, suspendió nuevamente su agenda oficial y viajó al Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, para seguir de cerca las tareas de los brigadistas que combaten el incendio. El fuego ya arrasó más de 5.000 hectáreas y las condiciones meteorológicas complican su contención.
Figueroa canceló su participación en la apertura de la Fiesta de la Confluencia en la capital provincial para trasladarse a la zona afectada. “Nuestro deber es estar junto a los brigadistas para proveerlos de todo lo que esté a nuestro alcance para contener este incendio que se encuentra avanzando. Estuvimos sobrevolando la zona más afectada por el fuego, que se encuentra disperso en distintos focos”, afirmó el mandatario.
El gobernador advirtió sobre la necesidad de reforzar los recursos: “Se necesitan medios aéreos de gran magnitud para poder contener la cabecera principal del incendio. Vamos a gestionar y a poner por nuestra parte todos los recursos a disposición”.
Más de 150 brigadistas, bomberos y personal de distintas áreas de gobierno trabajan en el operativo, con el apoyo de helicópteros, aviones hidrantes y equipamiento especializado. Desde las primeras horas del día, un contingente de Bomberos Voluntarios de la Regional Centro, coordinado por el jefe del cuartel de Cutral Co, Darío Campos, se sumó a los esfuerzos de contención. Voluntarios de Plaza Huincul, Añelo, Centenario, Plottier, El Chañar, Picún Leufú, Mariano Moreno y Cutral Co integran el equipo.
A las tareas también se incorporaron refuerzos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Durante la jornada anterior, los combatientes enfrentaron fuertes vientos que dificultaron los operativos, pero se espera que las condiciones meteorológicas sean más favorables en las próximas horas, lo que permitirá avanzar en la contención del fuego tanto por tierra como con medios aéreos.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó el despliegue del Gobierno Provincial. “Desde el primer momento hemos dispuesto todos los recursos necesarios para combatir el fuego. No hay límites cuando se trata de proteger nuestro ambiente, nuestras comunidades y a quienes trabajan en esta emergencia. El Gobierno Provincial está presente con todo su equipo y con un operativo de máxima coordinación”, sostuvo.
El Comité de Emergencias provincial monitorea la situación en tiempo real y refuerza la logística en la zona para garantizar la asistencia a los brigadistas. “Sabemos que la logística en estos operativos es un desafío enorme, pero estamos haciendo todo lo necesario para sostener el despliegue con recursos y apoyo constante. Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el fuego esté controlado”, aseguró Nicolini.
El operativo cuenta con la participación de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) y organismos provinciales y nacionales. Debido a la complejidad del terreno y las condiciones climáticas, el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego definieron replegar temporalmente las cuadrillas y los medios aéreos por seguridad.
El incendio continúa activo y su evolución depende de las condiciones meteorológicas y la topografía del lugar. Según el Comité de Emergencias, la superficie afectada podría modificarse a medida que se obtengan datos más precisos.
