Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Grabois presenta su libro “Argentina Humana” en Neuquén y Río Negro

Las presentaciones se llevarán adelante en las localidades de San Martín de los Andes, Bariloche y Neuquén Capital.

Compartir

El dirigente Juan Grabois presentará su nuevo libro “Argentina Humana. Teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI. Un proyecto contracultural” en San Martín de los Andes, Bariloche y Neuquén.

Según explicó el dirigente de Patria Grande, se trata de una “invitación a preparar la Argentina post-mileista”. “No aventura una revolución ni una reforma, sino compartir un proyecto simple que, por su propia simplicidad, en un mundo de anárquica injusticia, es de una radicalidad contracultural que molesta a los que prefieren la comodidad política e intelectual de la deshumanización paulatina. No queremos, ni más ni menos, que una Argentina humana», reza la contratapa.

A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno. Para eso despliega una caja de herramientas conceptuales, describe cuál es el paradigma humanista en política y nos invita a imaginar esa otra Argentina con la mente despierta, los pies en la tierra y todos a la mesa, tomando nota de nuestras muchas fortalezas como sociedad.

El libro está dividido en tres partes. Al principio, Grabois desarrolla bajo el título de “premisas” su marco conceptual. Luego, avanza en el desarrollo de propuestas del “tercer plan quinquenal” que incluyen temas como macroeconomía, vivienda, trabajo, reforma agraria del siglo XXI, salud, educación, buen vivir, recursos estratégicos, desarrollo científico, infraestructura, comunicación, política internacional, justicia, seguridad, defensa, federalismo, ecología integral e identidad nacional. Finalmente, en la última parte, reflexiona sobre la “estrategia política” para llevarlo adelante.

Se reafirma también en el libro la vigencia de los sueños e ideales del movimiento nacional-popular, planteando al mismo tiempo una profunda actualización teórica, táctica y estratégica para su concreción.

Gira Patagónica

  • Martes 21 de enero San Martín de los Andes 18,30  – Espacio Trama (Gra. Roca 310)
  • Miércoles 22 de enero Bariloche 18.30 – Auditorio CRUB Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250)
  • Sábado 25 de enero Neuquén capital  18,30  – Arcos Romanos (Sarmiento 100)

Autor

1 Comment

1 Comment

  1. Ernesto

    enero 19, 2025 at 6:25 pm

    Totalmente irrelevante, pensamiento retrógrado, cargado de proteccionismo de un estado que ya no existe.
    Son como animales en vías de extinción. Animales que viven de la cometa y la desgracia de quienes más necesitan. Este aprovechador de fondos estatales, no debería venir a la provincia del trabajo, el mérito y las inversiones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina