El Sindicato de Guardavidas de Neuquén (SIGUNE), recientemente reconocido por el Ministerio de Capital Humano de la Nación como entidad representativa de los guardavidas municipales de San Martín de los Andes, expresó su preocupación por las condiciones laborales del sector.
Entre los reclamos principales, destacan la falta de provisión de indumentaria acorde a la profesión, como prendas con protección UV, y materiales esenciales para el desempeño de sus funciones. Según SIGUNE, los trabajadores han tenido que costear estos elementos de sus propios bolsillos debido a la ausencia de equipamiento por parte del municipio.
Otro eje central del reclamo es el salario, que se encuentra por debajo de los niveles nacionales y resulta insuficiente para cubrir los elevados costos de vida en la localidad. Esta situación generó un aumento en las renuncias, poniendo en riesgo la seguridad en los espacios acuáticos.
Tras una reunión con funcionarias del Ejecutivo Municipal, el sindicato realizó una presentación formal exigiendo soluciones. Si bien se comprometieron a trabajar en algunos puntos para la próxima temporada, no hubo avances concretos respecto a lo salarial.
“Necesitamos una respuesta urgente para garantizar condiciones laborales dignas y para que los compañeros puedan seguir brindando el servicio”, afirmó SIGUNE, advirtiendo que, de no obtener soluciones inmediatas, se presentará una denuncia formal ante las autoridades de Trabajo de la Provincia y no se descartan medidas de fuerza.
El sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los y las guardavidas y alertó a la comunidad sobre la importancia de garantizar este servicio esencial en condiciones adecuadas.
