Las autoridades provinciales y municipales homenajearon, este este 2 de abril, a los caídos, excombatientes, veteranos y a la familia malvinera a 43 años del inicio de la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas Argentinas.
Gaido destacó la importancia de “recordar y honrar a los héroes de Malvinas, reconociendo su valor y sacrificio”. Enfatizó en la “unidad y el orgullo de la comunidad malvinense y de Neuquén”, llamando a dejar atrás los agravios y para trabajar juntos por el bienestar del país.
El jefe comunal resaltó “la necesidad de mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas” y prometió su apoyo incondicional a las familias afectadas, expresando un profundo afecto y reconocimiento hacia ellos.
🇦🇷 2 de Abril | Malvinas nos une 🇦🇷
Un pueblo que recuerda su historia, defiende su soberanía. Con orgullo y respeto, rendimos homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas.
✨ Honor y gloria a nuestros héroes. ✨ pic.twitter.com/6oDdWjNTp9
— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) April 2, 2025
A su turno, el gobernador Figueroa manifestó que es bueno “recordar qué es Malvinas para cada uno de nosotros, en cada uno de nosotros, en los ex combatientes y familiares. Porque todos lo vivimos de alguna manera”.
“Para mí Malvinas representa muchos sentimientos que me hacen viajar a una época de una Patagonia cruel. Malvinas es honor, orgullo y dolor, pero sin lugar a dudas es patria y no olvidemos que Malvinas nos trajo la democracia”, sostuvo.
MALVINAS ES PATRIA
Cada vez que vemos un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. Porque ese abrazo significa muchísimo. Hoy, a 43 años del inicio de la gesta, ese abrazo significa un reconocimiento. pic.twitter.com/UweEmuG2bj
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) April 2, 2025
A su turno, Elio Canali, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Neuquén, recordó a los 649 compañeros caídos en Malvinas, resaltando la importancia de “honrarlos y mantener viva su memoria”.
El ex combatiente habló sobre la dificultad de esos días y la necesidad de rendir homenaje a “quienes dejaron todo en el conflicto, es por eso que nos juntamos todos los 2 de cada mes a recordar a nuestros héroes”. No obstante, aseguró que “el Día del Veterano es considerado especial y emotivo porque marca el inicio de un período significativo de conmemoración en abril, mayo y junio”, cerró.
Por su parte, Adriana Harguindeguy, esposa del veterano Horacio Hagg, compartió que tenían 16 años con Horacio cuando empezaron con el proyecto de una vida juntos, y al poco tiempo él fue a la guerra.
En su discurso destacó la importancia de la memoria, y resaltó que «para las familias de Malvinas es muy importante sentirnos acompañados». En esta línea, contó que «cuando Horacio vino de Malvinas no tuvo ese abrazo que necesitaba porque no llegó como héroe».
Además, expresó que la guerra les cambió el rumbo del futuro: «Nada fue como lo pensamos cuando nos casamos, y como pudimos construímos una familia. Los varones, estuvieron en las Malvinas, pero las mujeres también«.
«Tenemos muchos silencios, muchos orgullos, y tantas historias no contadas», remarcó, y resaltó que «Neuquén es una comunidad que acompaña a sus héroes. Malvinas nos une».
