Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Impulsan líneas de crédito para mujeres emprendedoras en la Región Norte

Compartir

Se realizó en El Cholar una capacitación destinada a mujeres emprendedoras, donde se presentaron herramientas financieras y líneas de crédito disponibles para impulsar sus proyectos, como parte del proyecto “Cerrando Brechas Económicas”.

En el marco del proyecto “Cerrando Brechas Económicas”, se realizó en El Cholar la tercera jornada de capacitación dirigida a mujeres emprendedoras de la Región Norte. La actividad, coordinada por la secretaría de Género del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, contó con la participación del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), con el fin de brindar información sobre líneas de crédito disponibles para impulsar sus emprendimientos.

Más de 80 mujeres provenientes de El Cholar, Chorriaca, Taquimilán, Los Guañacos, Los Miches, Andacollo y Huinganco participaron en la jornada, que contó con el respaldo de la intendenta de El Cholar, Silvia Canales.

La secretaria de Género, Natalia Fenizi, destacó el rol de articulación con instituciones y el acompañamiento en el proceso formativo de las mujeres emprendedoras. «Detectamos las necesidades de la ciudadanía y ofrecemos una respuesta integral invitando a distintas instituciones», afirmó.

En las primeras jornadas realizadas en marzo y abril, se trabajó en conjunto con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), proporcionando nociones básicas para la creación de emprendimientos. En esta tercera etapa, el foco estuvo en el crecimiento de proyectos a través del financiamiento, presentado por el IADEP.

Las líneas de crédito ofrecidas tienen como objetivo promover y mejorar la calidad de vida de las familias productoras en Neuquén, favoreciendo el desarrollo económico sustentable y el arraigo en la región.

La directora del IADEP, Josefina Codermatz, destacó la importancia de la visita al territorio para comprender las necesidades financieras de los emprendedores locales. Se recordó que las personas interesadas en gestionar este financiamiento pueden hacerlo en las agencias de la subsecretaría de Producción, siendo el IADEP el agente financiero de esta línea de asistencia.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Integrantes de las comunidades Quintriqueo y Melo protestaron frente a Casa de Gobierno y exigieron que no se utilicen fuerzas policiales para ejecutar la...

Sociedad

Diputadas provinciales cuestionaron el dictamen aprobado en el Congreso Nacional y alertaron sobre su impacto en los derechos de la niñez.

Ciudad

Ofrece hasta 12 cuotas con interés del 4% para deudas generales y 36 cuotas para la contribución por asfalto. También hay un 20% de...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén avanza en inclusión con un curso gratuito en Lengua de Señas Argentina para personal que atiende al público.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina