Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La empresa Gas y Petróleo donará 2.800 toneladas de asfalto

La obra, de 50 kilómetros, tiene un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato y se licitará en febrero.

Compartir

Con la donación de 2.800 toneladas de asfalto de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), se llevará adelante la repavimentación de 50 kilómetros de la Ruta Provincial 46. Se trata de una obra que jerarquizará la conectividad turística y productiva en la Región del Pehuén.

Los trabajos están proyectados para el tramo que comprende el empalme de la Ruta Nacional 40 y el empalme de la Ruta Provincial 24. La obra tiene una inversión de 7.500 millones de pesos.

El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis «Pepé» Ousset, agradeció a GyP y Vialidad Provincial “que vienen haciendo un gran trabajo y llevando adelante un programa de infraestructura vial muy ambicioso, por indicación del gobernador de nuestra provincia, tratando de lograr un desarrollo equilibrado de nuestras regiones”.

El ministro recordó que “tenemos un gran déficit de infraestructura vial, lo estamos tratando de reducir rápidamente. Este año vamos a tener más de 600 kilómetros en ejecución o en proceso de licitación. Así que contentos, dándole a los neuquinos la posibilidad de transitar por mejores caminos y por supuesto también con la industria hidrocarburífera, lograr el desarrollo que los neuquinos se merecen», remarcó.

De la firma del acta compromiso, participaron además el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Guillermo Savasta; el presidente de Fiduciaria Neuquina SA -en su rol de administrador del Fondo Fiduciario de Administración “Responsabilidad Social Empresaria”- y ministro de Trabajo, Lucas Castelli, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch.

“GyP va a aportar el asfalto para esta obra y nosotros con Vialidad vamos a hacer todo el trabajo de bacheo y la colocación de la carpeta», explicó Dutsch y detalló que «la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato, se va a licitar en el próximo mes y seguramente el 21 de febrero se va a estar haciendo la apertura. A partir de ahí corren los seis meses una vez que firmemos el contrato con la empresa».

Por su parte, Savasta reflexionó sobre la colaboración público-privada y expresó que «para G&P es muy importante poder acompañar al gobierno en el plan de infraestructura, tanto para el desarrollo de la industria hidrocarburífera como para el turismo».

GyP iniciará el procedimiento de compra destinado a la adquisición de 2.800 toneladas de asfaltico convencional, mientras que Vialidad Provincial certificará la cantidad y calidad del asfalto, realizará el bacheo y la colocación de la carpeta.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina