La comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura de Neuquén debatió este martes sobre el levantamiento de la barrera zoofitosanitaria patagónica. Se trata de una medida dispuesta y luego suspendida por el gobierno nacional.
Se pusieron en debate dos proyectos. Uno, impulsado por el diputado César Gass de la Unión Cívica Radical, para solicitar que se deje sin efecto el intento de eliminación de la barrera. Este obtuvo el acompañamiento mayoritario de los bloques oficialistas. Y otro, presentado por Darío Martínez de Unión por la Patria que en contraposición se pronunció a favor de la supresión de la barrera.
“Fue inconsulta” aseguró Gass al referirse a la resolución nacional que pretendió eliminar la barrera patagónica que mantiene el estatus sanitario provincial de producción ganadera libre de aftosa sin vacunación. En ese marco fundamentó el legislador el pedido para que Nación “vuelva a cero”, anule la medida y convoque a las provincias impactadas a una mesa de diálogo previo al dictado de una nueva disposición en la materia.
Martínez, por su parte, sostuvo que el sostenimiento de la barrera beneficia a un grupo de productores por sobre el conjunto de la población que paga el precio de la carne mucho más cara que en otras jurisdicciones a raíz –según valoró- justamente del alcance de dicha barrera.
Tras el debate en el que distintos legisladores y legisladoras expresaron su opinión, el cuerpo aprobó un despacho por mayoría a favor de solicitarle al gobierno nacional que deje sin efecto la medida para eliminar la barrera y convoque a las provincias a una mesa de diálogo; y otro por minoría que exige el levantamiento de la barrera.
