Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Las ventas en supermercados neuquinos cayeron un 3,2% en 2024

Según ACIPAN, las ventas en supermercados de Neuquén registraron una caída del 3,2% en términos reales, destacándose fuertes retrocesos en indumentaria y electrónicos. El flujo de pasajeros aerocomerciales también disminuyó, mientras que el empleo privado y la producción hidrocarburífera mostraron crecimiento.

Compartir

El informe del IV Trimestre de 2024 presentado por ACIPAN destacó una caída del 3,2% en las ventas en supermercados neuquinos durante los primeros nueve meses del año en términos reales. Aunque el descenso es menor al 11,6% registrado a nivel nacional, varios rubros provinciales mostraron fuertes retrocesos: «indumentaria cayó un 26,4% y electrónicos un 28,8%». En contraste, artículos de limpieza y perfumería tuvieron un crecimiento del 7,4%.

El sector aerocomercial también reflejó números negativos. Entre enero y noviembre de 2024, el flujo de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén disminuyó un 3,2%, mientras que a nivel nacional la caída fue del 9,2%.

A pesar de estos retrocesos, la economía provincial mostró fortalezas en otros indicadores. «La producción de petróleo creció un 16,2% y la de gas un 6,2% en los primeros diez meses del año», señaló el informe, destacando también un aumento del 20% en las fracturas hidráulicas.

El empleo privado formal tuvo un incremento del 3% interanual en septiembre, situando a Neuquén como la provincia de mejor desempeño en esta área. Asimismo, la recaudación provincial en términos reales creció un 7,4% en los primeros once meses del año, a diferencia de las contracciones observadas en el promedio nacional.

El informe concluyó que, si bien Neuquén mantiene indicadores positivos en el empleo y el sector hidrocarburífero, persisten desafíos en el comercio minorista y el transporte aéreo.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina