La Municipalidad de Neuquén realiza mejoras en esquinas conflictivas de la ciudad para promover la seguridad vial, visibilizando la pirámide de la movilidad y priorizando peatones y ciclistas.
En el marco de la Semana de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebra del 15 al 21 de mayo a nivel global, la Municipalidad de Neuquén lanzó una serie de intervenciones urbanas en distintos puntos de la ciudad. Estas acciones están dirigidas a visibilizar y promover la pirámide de la movilidad, enfocándose en la seguridad de peatones y ciclistas.
En esta oportunidad, se están realizando trabajos de demarcación de sendas peatonales, pintura de cordones cuneta y colocación de señalética en la intersección de las calles Bahía Blanca y Libertad. La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, destacó la participación de las áreas de Mantenimiento Vial y el Observatorio de la ciudad de Neuquén en esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo de las organizaciones Bien Argentino, Estrellas Amarillas y Empatía.
«Estamos trabajando en aquellas esquinas que tienen algún conflicto o problemática en virtud de la circulación o falta de cartelería, o de pintura. Es un trabajo que se viene haciendo, pero en esta semana queremos visibilizarlo para que la gente tome conciencia de la importancia de respetar la senda peatonal, la ciclovía, la cartelería», expresó Rueda Cáceres. La funcionaria subrayó que estas intervenciones también buscan promover el uso del transporte público, la bicicleta y otros mecanismos de micromovilidad en Neuquén.
El subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público, Wálter Honorio, detalló que en el sector se están realizando el pintado de sendas peatonales, la demarcación de cordones cuneta y la instalación de cartelería. «Es muy importante para la seguridad vial», enfatizó Honorio.
Por su parte, el director del Observatorio Vial, Daniel Marquez, explicó que «esta iniciativa se lleva adelante en el marco de una declaración municipal, provincial y nacional que tiene que ver con este tipo de intervenciones para acompañar a la pirámide vial, es decir, con darle prioridad al peatón, al ciclista y a todos los medios de transporte sustentables y sostenibles».
Estas acciones demuestran el compromiso del municipio neuquino con la promoción de una movilidad segura y sostenible, alineándose con los objetivos de la Semana Internacional de la Seguridad Vial y reforzando la importancia de respetar las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
