Se trata de un proyecto para que las familias adquieran materiales a precios accesibles para familias con terreno y dinamizar la construcción
La diputada Lorena Parrilli de Unión por la Patria presentó un proyecto para beneficiar a las familias que quieren acceder a su primera vivienda y son titulares de lote, a través de un sistema provincial de venta de materiales de construcción a precios diferenciados, a costo de reposición.
Muchas familias hoy están imposibilitadas de construir por la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, producto de las políticas económicas nacionales. De aprobarse e implementarse, la iniciativa impulsará la actividad constructiva y económica en general, ya que se trata del sector con mayor efecto multiplicador.
Al respecto, Parrilli sostuvo que “se trata de créditos para la compra de materiales en corralones públicos creados por el programa Impulso al Techo Propio, con algunos requisitos como la residencia en la provincia por al menos cinco años e ingresos comprobables. Los materiales se pagan, porque el sistema sólo es sustentable si es circular. Así las oportunidades se reproducen”.
También destacó que “el programa ofrece los insumos para la obra gruesa -hierros, cemento, ladrillos-. Todo lo demás, desde aberturas a terminaciones, deberán obtenerlo en los corralones y comercios del rubro. De esta manera, traemos al mercado a gente que hoy está afuera. Todos ganan”, y agregó que “el papel de los municipios en este proyecto es tan relevante como el de la provincia, porque si quieren participar, deben firmar un convenio y luego, comprometerse muy activamente, en todo el proceso”.
La iniciativa, sostiene Parrilli, “busca ofrecer una solución focalizada, para uno de los tantos segmentos golpeados por la crisis de vivienda”. “La provincia, producto de la actividad hidrocarburífera, sufre un boom demográfico, que obliga a adecuar la infraestructura general a una nueva escala. En ese proceso, el bien crítico es la vivienda. No encarar el tema a tiempo, termina resultando mucho más caro a mediano plazo”.
Beneficiarios
Califican para “Impulso al Techo Propio” todas las familias que acrediten tanto la posesión de un lote como ingresos familiares iguales o superiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles, y cinco años de residencia en la provincia.
En caso de que la demanda supere los recursos asignados, se otorgará prioridad a familias monoparentales con mujeres a cargo, familias numerosas y familias con algún integrante con certificado de discapacidad.
Financiamiento
El estado provincial no puede ni debe hacerlo solo. Es necesario un aporte de la industria hidrocarburífera, la que atrae a los migrantes, que también se verá beneficiada si se resuelve el derecho a la vivienda de sus trabajadores. Por tal motivo, el programa prevé un aporte importante proveniente de regalías de ese sector.
Por último, la diputada resaltó que tanto su proyecto como el del “Procrear neuquino”, recientemente presentado por su colega del mismo bloque, Darío Peralta, confirman esa preocupación prioritaria.
