Ayer, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que suspende las PASO para este año. Frente a esta iniciativa del Gobierno Nacional, Santiago Arizio, referente de Patria Grande en Neuquén, expresó su rechazo y destacó la importancia de este mecanismo electoral.
“Las PASO no son solo un método para dirimir candidaturas o disputar internas, es un diseño institucional que sirve para alimentar debates de cara a la sociedad, enriquecer propuestas políticas, testear y confrontar ideas programáticas”, afirmó Arizio.
El dirigente, que es impulsado como candidato a diputado nacional por Juan Grabois, también cuestionó la postura del gobernador Rolando Figueroa, quien apoya la eliminación de las primarias. “Figueroa, en sintonía con el gobierno nacional, dice que las PASO generan gastos al Estado y que en determinado momento fueron válidas, pero considera que su suspensión es acertada”, señaló.
Arizio recordó que el propio gobernador fue beneficiado por las PASO en 2021, cuando enfrentó al sector azul del Movimiento Popular Neuquino (MPN), con el que luego alcanzó un acuerdo. “Gracias a las PASO, pudo ocupar hoy el cargo de gobernador”, sostuvo.
Por último, el referente de Patria Grande advirtió sobre el impacto de la medida en el sistema democrático. “Realizar una reforma de este tipo implica atentar contra los instrumentos democráticos constituidos. Por eso, creemos que los distintos sectores del peronismo en la provincia y Unión por la Patria deberían rechazar esta iniciativa. Con la eliminación de las PASO, el Gobierno busca el primer triunfo clave del 2025”, concluyó.

Agustín Hugo Milán
febrero 8, 2025 at 3:28 pm
He enseñado desde la cátedra de Civismo que cada partido debe dirimir sus candidaturas políticas. Para ello debe hacer concursos de oposición internos. Fueron malas experiencias las PASO. La dedocracia se impuso en la designación de candidatos partidarios.