Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Proyecto de «Semáforos Inteligentes» para mejorar el tránsito en Neuquén

La concejala Denisse Stillger, del Bloque Pro, presentó un proyecto para implementar un programa de «Semáforos Inteligentes» en Neuquén, con el objetivo de optimizar la sincronización de los semáforos y mejorar la eficiencia del tránsito urbano en una ciudad en constante crecimiento.

Compartir

Por el creciente flujo vehicular en la ciudad de Neuquén, la concejala Denisse Stillger, del Bloque Pro, presentó un proyecto de comunicación destinado a la implementación de «Semáforos Inteligentes». Este programa apunta a mejorar la sincronización de los semáforos y, en consecuencia, la eficiencia del tránsito urbano.

«Es imperativo modernizar la tecnología que rige nuestra red de semáforos para optimizar su funcionamiento y mejorar la fluidez del tráfico», señaló Stillger. Actualmente, la ciudad de Neuquén cuenta con más de 120.000 vehículos y 45.000 motos registradas, sin contar los aproximadamente 45,000 vehículos adicionales que provienen de localidades vecinas como Centenario, Cipolletti y Plottier.

El proyecto subraya la importancia de abordar los problemas persistentes con la sincronización de los semáforos, que afectan negativamente el flujo vehicular y la seguridad vial. «Un adecuado funcionamiento del flujo vehicular no solo ahorra tiempo y reduce los costos de traslado, sino que también contribuye significativamente a mejorar la seguridad vial y a disminuir la vulnerabilidad a atracos durante las esperas en los semáforos», explicó la concejala.

Una de las propuestas clave del proyecto es la implementación de la onda verde en las vías troncales, lo cual asegurará una sincronización efectiva de los semáforos y optimizará el flujo vehicular. Además, se destaca la necesidad de que los semáforos puedan realizar ajustes rápidos y eficientes en tiempo real, adaptándose dinámicamente a las diversas necesidades del tránsito.

El proyecto también aborda la problemática de la inseguridad durante las horas nocturnas, proponiendo que los semáforos funcionen de manera intermitente de 1:00 a 5:00 de la madrugada. «Es crucial que el municipio prevea y aborde esta situación para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los vecinos», añadió Stillger.

En términos concretos, el proyecto de comunicación insta al Órgano Ejecutivo Municipal a realizar un estudio exhaustivo para analizar distintas propuestas y dotar de la tecnología necesaria al sistema de semáforos, modernizando los sistemas existentes y aplicando estas mejoras de manera progresiva.

«El proyecto de comunicación presentado hoy es un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial de Neuquén y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos», concluyó la concejala Stillger.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Política

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina