Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Pueblo a Pueblo, un negocio que ofrece productos de la Economía Popular

 Inauguraron en Neuquén una sede de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y un local comercial de Pueblo a Pueblo donde se venderán productos de la agricultura familiar. Del acto de apertura participaron el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y diputados de Unión por la Patria.

Compartir

Por Mauricio Rojas

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) inauguró, este 9 de julio Día de la Independencia, una sede y un local comercial de la organización Pueblo a Pueblo, que ofrece productos de la agricultura familiar.

 A pesar del frío, con aire de cordillera, militantes de distintas organizaciones que integran la UTEP se concentraron en la calle Santa Cruz al 334. Asistieron trabajadores y trabajadoras de la economía popular de toda la provincia. Se sumaron al encuentro, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, los diputados provinciales de Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío “Pampa” Peralta, y el director provincial de Hábitat, Jorge Salas.

 “En Neuquén inauguramos el local de la UTEP, que es el espacio gremial que nos une a varias organizaciones sociales como el MTD, el Frente Popular Darío Santillán, el Territorio Evita y otras organizaciones como la CCC, Somos”, explicó Santiago Arizio, referente del MTE y la UTEP.

Arizio también destacó la apertura del local comercial de Pueblo a Pueblo. Se ofrecerán “productos de la agricultura familiar, de las cooperativas a nivel nacional y provincial. Productos de la economía popular, sanos, saludables, que fortalecen la soberanía alimentaria”.

 La actividad se realizó el 9 de julio porque “es un hecho más para fortalecer la soberanía”, señaló Arizio y explicó que “la soberanía alimentaria es un punto clave, más en este contexto nacional que estamos viviendo, donde avanza el neoliberalismo atroz, más inhumano”. Pero ven una salida: “La organización comunitaria y la organización de los productores en conjunto con la ciudad y los consumidores nos permite ir generando los vínculos para poder cambiar esta historia”.

 El referente destacó el trabajo de quienes integran las organizaciones, que muchas veces son maltratados, y dijo que “en el local se van a poder encontrar productos de la economía popular que muchas veces son acusados de vagos, delincuentes, chorros”.

“Acá se ve la producción y el trabajo que ponen todos los días, tanto en el campo como en la ciudad”, dijo orgulloso Arizio y subrayó que “las cooperativas funcionan y generan trabajo, son un eslabón importante en la producción nacional”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina