La Asociación de Trabajadores del Estado de Neuquén realizó este viernes su Congreso Ordinario y Extraordinario de Memoria y Balance en el salón de usos múltiples del predio recreativo Leopoldo González, en la ciudad de Plottier, con más de 450 congresales y 114 invitados. A propuesta de los congresales, sesionaron bajo el nombre “Papa Francisco”.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, fue el encargado de defender y poner a consideración de los congresales la Memoria y Balance correspondiente al año 2024. Sin oposición presente en el Congreso del gremio, se aprobó por unanimidad.
El dirigente de ATE destacó el trabajo que realizó el sindicato durante los cuatro períodos de su gestión: Estabilidad laboral en el Estado, ingreso por concurso, carrera administrativa y ascensos, son algunas de las garantías laborales que mencionó. Por otra parte, se refirió al crecimiento patrimonial de la organización producto de una excelente administración y de la decisión de arraigar la organización en toda la provincia.
Previo al Congreso, Carlos Quintriqueo había anunciado que el gremio estaba en estado de alerta por la falta de respuesta del Gobierno en áreas de Salud y Educación. A través de su cuenta de X dijo que tomaron medidas gremiales aunque no especificó cuales.
Con más de 420 congresales acreditados comenzó el XXXII Congreso Ordinario y el XXXIII Congreso Extraordinario de Memoria y Balance 2024 de @ATE_neu en el que también discutiremos medidas gremiales pic.twitter.com/Tod0XG3Ysm
— Carlos E. Quintriqueo (@CQuintriqueoOk) May 9, 2025
Finalmente, el congreso aprobó por unanimidad el lanzamiento del espacio político «Más por Neuquén» y la creación de una mutual de ATE para poder responder a las necesidades financieras de afiliados y afiliadas.
