Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Residentes de Neuquén reclaman por condiciones salariales y laborales en Salud Pública

Denuncian que sus sueldos están por debajo de la canasta básica y que trabajan más de 60 horas semanales sin guardias pagas. Exigen respuestas al Ministerio de Salud.

Compartir

Residentes de distintas especialidades de la salud pública en Neuquén reclaman mejores condiciones laborales y salariales ante la precarización de su tarea. A pesar de trabajar jornadas de más de 60 horas semanales, sus sueldos no alcanzan para cubrir la canasta básica.

Según publicó La Izquierda Diario, médicos, trabajadoras sociales, psicólogas y otros profesionales denuncian que en enero percibieron el ítem por arraigo, un plus salarial que reciben todos los trabajadores del sistema de salud, pero luego fueron informados de que se trató de un “error” y que se les descontará en los próximos pagos. “El salario de un residente es de 1.300.000 pesos por un trabajo que incluye entre ocho y quince guardias de 12 y 24 horas por mes, que no son pagas”, explicó María Caro, trabajadora social del Hospital Castro Rendón.

Desde el Ministerio de Salud argumentan que los residentes no están incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo de Salud y que su regulación corresponde a la Ley de Residencias, aprobada el año pasado en medio de fuertes cuestionamientos del sector. “La nueva ley se aprobó sin la participación de los residentes, a pesar de que solicitamos ser escuchados”, agregó Caro.

Ante la falta de respuestas oficiales, el colectivo de residentes se organiza en asambleas y prepara una nota a la Subsecretaría de Salud para exigir el pago del ítem por arraigo y evitar su descuento. Además, denuncian que la precarización laboral provoca un éxodo de profesionales al sector privado, donde las condiciones salariales son mejores. Según sus relevamientos, actualmente hay unos 200 residentes en toda la provincia.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina