Favea es un grupo de familiares, amigos, vecinos, enfermos agrupados, que defienden los derechos de los y las pacientes “a acceder a una salud pública, gratuita, de calidad y de excelencia” en la provincia de Neuquén. Cotidianamente llevan adelante esta tarea visibilizando los distintos problemas que atraviesa la salud pública en la provincia que afecta tanto a usuarios y usuarias como a profesionales.
La organización hizo una carta pública dirigida al gobernador Rolando Figueroa y al ministro de Salud Martín Regueiro. Solicitan que se “eficienticen los recursos” de todos los ciudadanos y ciudadanas y “se priorice el derecho inalienable” a una “salud pública de calidad”.
“La salud pública debe ser una política de Estado donde todos puedan ser asistidos”, afirma Elizabeth Salman, referente de Favea. “Pero para esto, es importante que los profesionales elijan quedarse en el sistema público, que no renuncien”, explica.
En la carta piden que se “jerarquice en el salario”. “Lo que se paga lleva a renuncias y quienes quedan atendiendo, no alcanzan a cubrir la demanda creciente de pacientes e incluso habrían listas de espera para turnos”, asegura.
Además, ponen a disposición ideas y proyectos de ley ya presentados. Algunos de los que Salman mencionó son: “La creación de dispositivos habitacionales de salud mental para resguardar la vida y salud de quienes no pueden hacerlo por sí mismos”.
