Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Solidaridad con los trabajadores despedidos de la Secretaría de DDHH

Cientos de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos enfrentan despidos masivos. Organismos de Derechos humanos de la región  y de todo el país expresaron su solidaridad.  

Compartir

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación inicia un lamentable proceso de despidos masivos. Este anuncio llega justo antes de la Navidad, cuando el secretario Cuneo Libarona envía la orden de despido. La respuesta de los trabajadores no se ha hecho esperar. Para este viernes, convocaron un abrazo simbólico en la ESMA a las 17 horas. Este acto busca unir fuerzas contra lo que consideran un ataque directo a sus derechos laborales y a la memoria histórica de los derechos humanos en el país.

Organismos de derechos humanos de la región y de todo el país se solidarizaron con los trabajadores y trabajadoras despedidas. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos emitió un comunicado en el que rechazan «todo intento de avasallar los avances que desde la recuperación democrática se han hecho en el país con políticas de Memoria, Verdad y Justicia».

Responsabilizan al presidente Javier Milei y quienes lo apoyan. “Están muy equivocados si creen que podrán borrar de la memoria colectiva las aberraciones cometidas por los genocidas y sus cómplices civiles durante la última dictadura cívico militar”, alertan. 

Y aseguran: «Al olvido que quiere imponer la “casta” que gobierna la Argentina le opondremos la
verdad y la incansable búsqueda de justicia por los 30 mil y por los nietos apropiados
que inexorablemente recuperarán su identidad».

La situación es crítica. Junto a la Secretaría de DDHH, esta oleada de despidos se suma a los 2400 despidos en los entes recaudadores, que se completarán a fin de mes. Además, más de 1500 trabajadores de planta permanente han visto reducidos sus salarios en un 70%.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina