Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Una familia en Neuquén necesitó 674.000 pesos para no ser pobre

Compartir

Una familia neuquina necesitó 674.350 pesos para no ser pobre y 319.597 pesos para no ser indigente en el último mes del año 2023.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana Político informó que en el primer mes de gobierno de Javier Milei aumentaron el 96% de los productos de la Canasta Básica Alimentaria. Mercedes Lamarca, directora del ISEPCi Neuquén señaló que «se mantiene la tendencia de que aumentan los productos básicos, los más consumidos por los sectores populares. Esto claramente devalúa el poder adquisitivo de la mayoría de la población».

La CBA costó $319.597, es decir un 39,85% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar más de 319 mil pesos en Neuquén. Esto quiere decir que en un mes, de noviembre a diciembre, aumentó $91.063.

En tanto que la Canasta Básica Total (CBT) mostró un incremento mensual del 37,24%, significando esto un costo real de $674.350 para una familia promedio de 4 integrantes. Esto quiere decir que para no ser pobre, una familia tuvo que ganar 674 mil pesos. El aumento mensual en pesos de la CBT de noviembre a diciembre fue de 183.003.

En este sentido, el Instituto detacció: En el caso del rubro almacén, el costo total en pesos de los 34 productos (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $140.860, llevando la variación mensual al 32,15%. Los productos con mayores aumentos fueron: la mermelada por 500gr (87,5%), el jugo concentrado por 1.5 lts (76,51%) y las gaseosas por 2,25 lts (74,42%).

Los 14 productos de verdulería costaron $57.584, con un aumento mensual respecto a noviembre del 24,6%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de manzana (111,25%), el kilo de zanahoria (74,15%) y el kilo de pera (61,45%).

Por último, las carnicerías tuvieron el mayor aumento entre todos los rubros. Con un costo total de $121.151 en sus 9 cortes en diciembre, elevó el incremento mensual al 59,99%. Los cortes que tuvieron el mayor aumento fueron el kilo de espinazo (100%), el kilo de carne picada (79,69%) y el kilo de asado (66,25%).

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina