Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

San Martín de los Andes: Estudiantes secundarios marcharon por la implementación del boleto estudiantil gratuito

A pesar de la aprobación del boleto estudiantil gratuito en noviembre pasado, estudiantes secundarios de San Martín de los Andes siguen esperando su implementación. La falta de acción se debe a la reducción de subsidios y problemas con la licitación del estacionamiento medido. Este lunes, alrededor de 200 estudiantes se movilizaron al Concejo Deliberante para exigir la implementación del beneficio.

Compartir

En San Martín de los Andes, estudiantes secundarios realizaron una movilización para exigir la implementación del boleto estudiantil gratuito, aprobado en noviembre de 2023. La medida, que debía entrar en vigencia hace varios meses, sigue sin ser aplicada debido a diversos problemas, según las autoridades locales.

Matías Tudanca, presidente del Centro de Estudiantes del CPEM 57 y miembro de la Unión Estudiantil de San Martín de los Andes (UESMA), expresó su frustración: «La idea era que el boleto estuviera funcionando alrededor de febrero, marzo, abril como mucho, pero no tuvimos mucha más respuesta y no se aplicó.»

La UESMA, que agrupa a centros de estudiantes de cinco escuelas públicas locales (CPEM 13, CPEM 28, CPEM 57, EPET 12 y EPET 21), ha estado presionando por el cumplimiento del boleto estudiantil gratuito desde su aprobación. El Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la ley provincial el 2 de noviembre de 2023, pero la implementación sigue sin concretarse.

Las autoridades atribuyeron el retraso a la reducción del subsidio nacional y provincial, y a problemas con la licitación del estacionamiento medido, que financia el boleto. En diálogo con Neuquén Web, Tudanca comentó: «Nos dijeron como fecha el 25 de octubre para que se aplique el boleto, pero seguimos viendo cómo se postergan las fechas continuamente.»

Durante la movilización de ayer, unos 200 estudiantes recorrieron las calles de San Martín de los Andes y fueron recibidos por la intendenta interina, Natalia Vita, junto con el secretario de Hacienda y el secretario de Gobierno.

Aunque se les ofreció una nueva fecha para la implementación del boleto, los estudiantes siguen en incertidumbre y planean continuar con sus reclamos hasta lograr que el beneficio sea efectivo.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

Los trabajadores de las gestiones obreras de Zanon y Cerámica Neuquén movilizan a la Casa de Gobierno para frenar embargos, cortes de servicios y...

Política

Se trata de tres proyectos: el que crea el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, el que establece el nuevo marco normativo de la ley...

Gremiales

Un video casero, que realizó una estudiante de la Facultad de Trabajo Social, recorre las instalaciones del gimnasio y muestra las terribles condiciones en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina