Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Neuquén se moviliza contra el veto de Milei y represión a jubilados 

Es en el marco del tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación del rechazo al veto presidencial de Javier Milei.

Compartir

Jubilados y jubiladas, sindicatos y trabajadores se manifestarán en Neuquén en rechazo al veto presidencial de Javier Milei sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.Las imágenes de jubiladas y jubilados, enfrentando la represión policial, recorrieron todos los medios de comunicación y redes sociales. Desde distintos espacios políticos expresaron su indignación por el accionar policial y en apoyo a esos adultos mayores que se plantaron en defensa de sus jubilaciones.

En este contexto, la CGT y las CTA, así como diversos gremios y organizaciones sociales convocan a una movilización nacional. En Neuquén ATEN Capital junto a la multisectorial convoca a marchar este miércoles a las 17.30 desde el Monumento a San Martín.

Desde ATEN Capital señalaron la importancia de que los jubilados provinciales participen de la marcha, destacando las luchas históricas que llevaron adelante para conseguir derechos como la jubilación a los 52 años para las mujeres y 55 para los hombres, con el 80% móvil. “Estamos defendiendo logros que están siendo atacados y recortados a nivel nacional”, afirmaron.

La docencia universitaria agrupada en la Conadu Histórica convocaron a un paro de 48 horas el 11 y 12 de septiembre por la Ley de Financiamiento Universitarios, y en rechazo al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria y se sumarán a la convocatoria de las 17.30 en Neuquén. “El paro será en apoyo a lxs jubiladxs, en repudio a la represión y porque se trata el rechazo al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Vamos a articular en cada localidad con las actividades que se convoquen”, dijo Silvia Brouchoud, secretaria general de Adunc.

La Delegación Regional Neuquén de la CGT expresó su rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria pero no convocó a movilizarse en Neuquén. “Nuestros compañeros jubilados y jubiladas son víctimas de las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, cobrando una mínima que no llega a 300 mil pesos. El sector pasivo no puede ser el principal objetivo de la motosierra y mucho menos de la violencia”, expresaron a través de un comunicado. Expresaron su acompañamiento a las manifestaciones que llevan adelante las y los jubilados y exigieron a las autoridades nacionales que los traten con dignidad.

Noticia en desarrollo

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina