Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Se duplicaron las denuncias por violencia psicológica en Neuquén, según la Subsecretaría de las Mujeres

El Observatorio Municipal de violencia contra las mujeres reveló que el 88% de las denuncias recibidas en el último cuatrimestre corresponden a violencia psicológica. Además, el informe destaca que el 42,42% de los casos involucra violencia física.

Compartir

La Subsecretaría de las Mujeres de Neuquén presentó los resultados del segundo informe cuatrimestral del Observatorio Municipal de violencia contra las mujeres. Los datos reflejan un incremento en los casos de violencia psicológica, que alcanzó un 88%, duplicando el porcentaje del informe anterior, cuando se registró un 38%.

Alejandra Oehrens, subsecretaria del área, detalló que «en este cuatrimestre se recibieron 230 consultas emergentes, todas con asesoramiento jurídico. Se realizaron 3.200 intervenciones, lo que muestra que las mujeres de nuestra ciudad están requiriendo ayuda, especialmente en situaciones de violencia de género».

El informe indica que ingresaron 154 casos de violencia en el periodo analizado, de los cuales el 42,42% corresponde a violencia física, el 88% a violencia psicológica, el 39,39% a violencia económica y el 12% a violencia sexual.

Sobre el incremento en las denuncias por violencia psicológica, Oehrens señaló que «se ha dado porque las mujeres empiezan a identificar esta situación y a pedir ayuda». Agregó que esto ocurre en parte debido a las capacitaciones y campañas de concientización en los barrios, que permiten a las mujeres reconocer la violencia psicológica que antes no detectaban.

Otro dato relevante es que el 77,89% de las mujeres denuncian a sus parejas actuales o exparejas como agresores, y que el 37,9% de estos agresores presentan consumo problemático de sustancias.

La subsecretaria también destacó que el 90% de las mujeres que denuncian tienen hijos a cargo, y que el promedio de edad de las denunciantes es de 37 años. Respecto al impacto económico, mencionó la importancia del programa Acompañar, que ayuda a las mujeres a independizarse económicamente: “Este programa les permite capacitarse y aprender un oficio, y la Municipalidad de Neuquén las apoya con la entrega de herramientas para iniciar sus propios emprendimientos”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Deliberante debate un proyecto para regular el turismo de convenciones en Neuquén. Buscan impulsar la economía local, crear empleo y aprovechar mejor...

Política

El gobierno de Neuquén incorporó 930 policías en un año, duplicó el ingreso histórico, invirtió millones en equipamiento y avanza con 60 obras para...

Gremiales

El Frente de Sindicatos Estatales de Neuquén repudia el veto de Milei que recorta derechos y exige a los diputados rechazar el ajuste sobre...

Política

El Colegio de Abogados y la UNCo presentaron propuestas para una nueva ley familiar: juzgados de violencia, plazos perentorios y mediación ágil.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina