El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó las implicaciones de esta decisión y destacó la importancia de mantener un servicio eficiente a pesar de los desafíos financieros actuales.
Decisión de mantener el servicio a pesar de recortes
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que a principios de año, el gobierno nacional implementó un fuerte recorte en el financiamiento destinado a las provincias, afectando a Neuquén. “Ante esto, el intendente Mariano Gaido decidió continuar con el servicio. Se podría haber eliminado el Puerta a Puerta, los Centros de Transferencias o el barrido urbano, pero se decidió continuar con este servicio esencial”, manifestó Haspert.
Importancia de la administración eficiente
El funcionario destacó que la recolección de residuos se realiza a través de la empresa Cliba y con camiones propios de la Municipalidad. “Se cubre el 70% en las facturas de manera subsidiada, ya que con lo que paga el vecino alcanza para que vaya una sola vez el camión a cada casa”, agregó.
Haspert subrayó que Neuquén mantiene una política de Estado firme, donde después de la obra pública, que no se detiene, se priorizan los servicios. “Los servicios tienen que acompañar esta clara decisión que tiene el municipio”, afirmó.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Dada la alta carga económica que implica proporcionar este servicio, el subsecretario pidió a los vecinos “responsabilidad” para mantener la limpieza de la ciudad. “Nosotros tenemos una buena administración para no endeudarnos, ser equitativos y garantizar que ni los servicios ni la obra pública se detengan. Por eso somos tan críticos de las regalías y coparticipación de Neuquén, para no frenar el crecimiento de la ciudad”, concluyó Haspert, enfatizando que “todo lo que hacemos lo hacemos con recursos propios”.
