Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

San Patricio del Chañar impulsa infraestructura y desarrollo en la AOG Patagonia 2024

La Municipalidad de San Patricio del Chañar participa en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024, destacando sus proyectos de infraestructura logística y crecimiento industrial en la región de Vaca Muerta.

Compartir

La Municipalidad de San Patricio del Chañar se hizo presente en la exposición Argentina Oil & Gas Patagonia 2024, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), en el espacio DUAM de Neuquén. En la apertura del evento, el intendente Gonzalo Núñez recorrió los distintos stands y conversó con representantes gubernamentales y del sector empresarial sobre los avances locales.

“San Patricio del Chañar es una ciudad que combina naturaleza y desarrollo”, destacó Núñez, quien subrayó la “ubicación estratégica en Vaca Muerta” y la “geografía única” de la localidad. “Somos un oasis verde que ofrece oportunidades excepcionales para inversores y visitantes. Nuestra identidad productiva, social y cultural refleja la riqueza de nuestras raíces y el esfuerzo de nuestra gente. San Patricio es un lugar donde el progreso y las tradiciones conviven en armonía con la naturaleza”, expresó.

Infraestructura logística: Parque Único y Nodo Logístico Cortaderas

Núñez detalló las herramientas de gestión del suelo implementadas en San Patricio del Chañar, que priorizan el desarrollo de infraestructura logística en áreas de servicios de ruta. “El Parque Único, sobre la Ruta Provincial N°7, abarca 50 hectáreas y prevé el desarrollo de lotes industriales, servicios y espacios de coworking”, explicó. En tanto, el Nodo Logístico Cortaderas, proyecto de 38 hectáreas impulsado por Julio Viola y su familia, avanza con obras de infraestructura, generando nuevas oportunidades para la industria hidrocarburífera.

Parque Industrial Verde: sostenibilidad y expansión

Núñez destacó el proyecto del Parque Industrial Público-Privado de 400 hectáreas, que se certificará como Parque Industrial Verde. “Este parque no solo contará con redes de servicios públicos de envergadura industrial, sino que también incluye un área logística de 25 hectáreas sobre la Ruta Provincial N°8, optimizando el desarrollo logístico de la región”, explicó el intendente.

Urbanización y vivienda: crecimiento habitacional en San Patricio del Chañar

En cuanto al desarrollo urbano, Núñez explicó que la densificación del ejido urbano permitirá la construcción de conjuntos habitacionales multifamiliares, respondiendo a la creciente demanda habitacional y al incremento en la oferta laboral. En esta línea, ya se completaron los conjuntos Chañar I y II, mientras que los complejos Chañar III y IV se encuentran aprobados para iniciar su construcción.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso del PJ en Neuquén definió un frente opositor a Milei, criticó la gestión de Figueroa y tomó medidas internas para fortalecerse políticamente.

Sociedad

El Observatorio de Comunicación lanzó un relevamiento que analiza prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle.

Política

El obispo de Neuquén, Jaime de Nevares, figura clave en la lucha por los derechos humanos, marcó con su ejemplo un camino de resistencia...

Política

La cooperativa suma el servicio de TV digital por streaming “Sensa”, desarrollado por la cooperativa Colsecor, y avanza con nuevas obras de tendido de...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina