Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Derechos Humanos rechazan el «Comando antipiquete» 

La puesta en funcionamiento del Comando Unificado de Seguridad Productiva despertó el rechazo de los organismos de derechos humanos de la región que emitieron un comunicado en defensa del derecho a la protesta y contra las políticas represivas de los gobiernos. 

Compartir

La creación del “Comando Unificado de Seguridad Productiva” se oficializó en septiembre mediante la publicación de la resolución 893/2024 del ministerio de Seguridad, en el Boletín Oficial. Pero este lunes llegarán a la región a ponerlo en funcionamiento la ministra Patricia Bullrich y el ministro Luis Petri.

Esta semana ya llegaron a la provincia 140 efectivos de la Gendarmería Nacional para integrarse al comando. El objetivo según la resolución es combatir “hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos para que se pueda trabajar, comercializar y distribuir libremente la producción, en zonas portuarias Bahía Blanca San Lorenzo – Timbúes, zonas de producción de hidrocarburos como Vaca Muerta o zonas mineras, o Parques Industriales”.

Organismos de Derechos Humanos de la región aseguran que el objetivo es reprimir la protesta social. “Repudiamos la instalación de un «comando antipiquete» en Neuquén, anunciado por la Ministra de Seguridad Patricia Burlich junto al Ministro de Defensa Luis Petri. Desde el gobierno nacional, con acuerdo de los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro, han difundido en el último tiempo medidas de avance en la política de represión en la región. La intención es clara, y la rechazamos, reprimir las movilizaciones y acciones en defensa de los derechos y las libertades democráticas”, señalaron

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina