Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa quiere que la adhesión al RIGI sea ley antes de fin de año

El gobernador Rolando Figueroa presentó, este lunes en la Legislatura de Neuquén, el proyecto para que Neuquén adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa quiere que antes de fin de año sea ley la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Presentó el proyecto este lunes en la Legislatura y aseguró que es una “decisión estratégica” para la provincia.

La adhesión al RIGI es una decisión estratégica que posiciona a la Provincia del Neuquén como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, sostuvo Figueroa.

¿Qué plantea el proyecto de ley?

  • Adherir al “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) creado por la Ley Nacional 27.742, en su Título VII, Capítulos I al XII, Artículos 164 al 228”.
  • El Poder Ejecutivo Provincial dispondrá las medidas pertinentes a los fines de dar cumplimiento a la ley.
  • La invitación a los municipios a adherir al RIGI

Objetivos del RIGI

El gobernador fundamentó el proyecto de adhesión recordando los objetivos de este régimen:

a) Incentivar las “Grandes Inversiones” nacionales y extranjeras en la República Argentina a fin de garantizar la prosperidad del país
b) Promover el desarrollo económico
c) Desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos
d) Incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en el RIGI
e) Favorecer la creación de empleo
f) Generar de inmediato condiciones de previsibilidad y estabilidad para las Grandes Inversiones y condiciones competitivas en la República Argentina para atraer inversiones y que las mismas se concreten mediante el adelantamiento temporal de las soluciones macroeconómicas de inversión sin las cuales determinadas industrias no podrían desarrollarse
g) Crear para las “Grandes Inversiones”, un régimen que otorgue certidumbre y seguridad jurídica
h) Fomentar el desarrollo coordinado de las competencias entre el Estado Nacional, las provincias y las respectivas Autoridades de Aplicación en materia de recursos naturales;
i) Fomentar el desarrollo de las cadenas de producción locales.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina