Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Los chivitos del norte neuquino se venderán a $100.000 en Neuquén

La Cordecc estará en el parque Jaime de Nevares ofreciendo este producto con Denominación de Origen. Se aceptarán todas las formas de pago.

Compartir

La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) llevará los chivitos del norte neuquino al parque Jaime de Nevares, en la ciudad de Neuquén, los días 6 y 7 de diciembre. El producto tendrá un valor de 100.000 pesos y se aceptarán todas las formas de pago, incluyendo una cuota sin interés con tarjeta de crédito.

El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó la calidad del producto: “Este año se recuperó la distinción de calidad de chivito del norte neuquino”. Según explicó, esta Denominación de Origen es fruto del trabajo conjunto de diversos actores, como el INTA, la subsecretaría de Producción, las organizaciones de productores y los matarifes locales, bajo la supervisión del ministerio de Economía, Producción e Industria.

“Se trata de un producto que refleja la identidad del territorio, caracterizado por la cría caprina, la trashumancia y el esfuerzo de generaciones de crianceros”, señaló Zúñiga. También remarcó que el chivito cumple con procesos únicos que lo convierten en un aporte al objetivo del gobernador Rolando Figueroa de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en la provincia.

El presidente de la Cordecc, Martín González, explicó que este año la faena se adelantó debido a la realización de la Fiesta Nacional del Chivito, alcanzando una primera producción de 550 chivitos. “El lunes arranca la temporada para cubrir las fiestas, con animales que pesan entre 5 y 7 kilos. Todos los chivitos que cumplan con las condiciones tendrán el sello de Denominación de Origen como valor agregado”, afirmó.

Además de distribuir los chivitos en Neuquén, la corporación los enviará a Chos Malal y Bariloche. La Cordecc también busca alcanzar un objetivo anual de faenar hasta 12.000 cabezas en su frigorífico de tránsito federal, que opera junto a otras iniciativas como la elaboración de productos derivados, incluyendo escabeches de chivito, ajo y pavo.

La Cordecc, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, integrada en un 90% por el Gobierno provincial y un 10% por productores de la región. Además de su rol comercial, tiene un fuerte compromiso social al apoyar a los productores locales con líneas de crédito accesibles para mejorar su infraestructura y procesos productivos.

El sello de Denominación de Origen, basado en métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, garantiza la calidad de los chivitos del norte neuquino, reafirmando su relevancia en la economía y la cultura regional.

 

4o

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina