Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Infraestructura Escolar: invierten 1500 millones en escuelas de la Confluencia

Educación informó que realizan los trabajos de mejora en las escuelas primarias 223 de Valentina Sur, EPET 25 y primaria 92 de Plottier dentro de los plazos acordados.

Compartir

El Ministerio de Educación informó que se iniciaron, en los plazos convenidos, con una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos, trabajos de infraestructura en tres escuelas de la Confluencia. Estas obras son parte del plan de intervención en edificios de instituciones educativas de las siete regiones de la provincia, que se comenzó y se desplegará durante todo el verano.

Las obras habían sido comprometidas por la ministra Soledad Martínez, en reuniones con las comunidades educativas en la escuela Nº 223 de la capital, donde se está llevando a cabo una readecuación integral del sector siniestrado en el año 2023. Allí se realizan tareas como la colocación de nueva estructura metalizada y cubierta de techo en chapa; recambio de aberturas, ejecución de cielorraso suspendido y de piso y carpetas; nueva instalación completa de electricidad y gas, trabajos de pintura interna y externa, instalación de un nuevo sanitario en el sector del Jardín, reemplazo de revestimiento, y la colocación de nuevos artefactos.

En tanto, en el sector del patio, se contempla la reparación del playón, con instalación de piso técnico y el desarrollo de una plaza seca que incluirá nuevos juegos. Se prevé un tiempo de ejecución de 180 días, y una inversión de 700 millones de pesos.

Por otro lado, en la EPET N° 25 de Plottier, las tareas están orientadas a la readecuación de espacios. Se colocarán chapas en el techo parabólico con reemplazo de estructuras de desagües pluviales. Sobre la construcción existente en la escuela, se procederá a retirar mampostería y se ejecutarán dos nuevos grupos sanitarios, cinco aulas y dos áreas administrativas con construcción en seco y tradicional; también, tareas de revoque, colocación de revestimiento en baños, una nueva instalación eléctrica, y de cañerías de agua.

Además, se demolerá el playón existente y se ejecutará uno nuevo en hormigón h-21; también, está prevista la construcción de escaleras y rampas de acceso. Trabajos de pintura de todo el edificio, y tareas de impermeabilización, están incluidas en el cronograma de tareas. El plazo de ejecución es entre 80 a 90 días, y una inversión estimada en 500 millones de pesos.

Por último, en la escuela primaria N° 92 de Plottier, comenzaron los trabajos de ejecución de contrapiso de hormigón H-21 sobre el playón del edificio, con demarcación de cancha y la colocación de elementos deportivos. En dicho edificio se realizará una cancha con piso técnico, y se reemplazará el cielorraso fonex por un nuevo dispositivo suspendido. Al mismo tiempo, serán renovados el revestimiento y algunos artefactos de los grupos sanitarios. También, se sustituirán todos los equipos de iluminación, sumando nuevos trabajos de pintura. La inversión estimada es de 300 millones de pesos, con plazo de ejecución de 60 días.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina