El Colegio Médico de Neuquén finalmente podrá inscribirse en el sistema de recetas electrónicas, luego de superar trabas burocráticas que habían generado complicaciones para los profesionales de la salud desde junio de 2024.
La demora en la inscripción fue uno de los principales reclamos planteados por referentes médicos en una reunión a fines del año pasado con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Del encuentro participaron el diputado nacional Pablo Cervi, la diputada Nadia Márquez y representantes de los colegios y círculos profesionales de Neuquén, quienes expusieron las dificultades que enfrentaba el sector.
“El diálogo con los profesionales es fundamental para trazar estrategias que impulsen el desarrollo provincial. Gestionar es hacer que las cosas se concreten”, expresó Cervi tras la reunión.
Luego de gestiones con el Ministerio de Desregulación y el de Salud, se logró destrabar el expediente y permitir que el Colegio Médico acceda al sistema. Esta incorporación es clave para modernizar la gestión y agilizar la emisión de recetas en la provincia.
Desde hace tres años, el Colegio Médico de Neuquén cuenta con CHARTA, una plataforma digital para la emisión de recetas, solicitudes de prácticas médicas y estudios de laboratorio. Sin embargo, la falta de inscripción en el sistema oficial dificultaba su implementación plena. Con esta resolución, se espera que la digitalización del sector avance sin obstáculos administrativos.
