Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Afiliados del ISSN exigen respuestas ante faltantes en el sistema de salud

Organizaciones de pacientes denuncian demoras en tratamientos y falta de insumos en ISSN y la salud pública. Solicitan soluciones urgentes y un trato digno en la atención.

Compartir

El 4 de febrero de 2025, se viralizó un video de una madre afiliada al ISSN exponiendo dificultades para acceder a la atención médica de su hijo. Integrantes del grupo Afiliados de ISSN – Derechos de los Pacientes y FAVEA Neuquén expresaron su preocupación por la falta de medicaciones, profesionales y autorizaciones necesarias en el sistema de salud pública y en la obra social.

Desde ambas organizaciones señalaron que “cuando un niño, adolescente o adulto se enferma, ya es violentado por su enfermedad y necesita respuestas efectivas y rápidas”. Advirtieron que las demoras en la entrega de medicamentos y la falta de cobertura generan una violencia adicional, al obligar a los pacientes a interrumpir tratamientos o a costearlos de manera particular.

Además, enfatizaron la necesidad de un trato empático por parte del personal de salud y exigieron que las autoridades bajen a dar soluciones cuando se presentan faltantes. “No vamos a naturalizar la falta de respuestas, pues esto lleva a la desesperación y angustia ante una enfermedad que no espera trámites burocráticos”, afirmaron.

Dirigiéndose a las autoridades del ISSN, cuestionaron la falta de intervención en casos urgentes: “¿Por qué no bajaron ustedes y dieron soluciones a la mamá para su hijo menor de edad? ¿Dónde estaban los consejeros gremiales y los que representan al gobernador? ¿Dónde estaba la contadora Marianne Barstuch?”.

Finalmente, pidieron respuestas inmediatas para el caso del bebé del video y que no se niegue el derecho de ingreso a ISSN a ningún afiliado. “El camino jamás es confrontar afiliados con empleados del ISSN o pacientes con empleados en ventanilla. Necesitamos medidas urgentes que nos permitan recibir la atención sin demoras burocráticas y con un trato amable”, concluyeron.

Al comunicado de Favea y de los Afiliados a ISSN, adhieren los integranes del grupo organizado de padres unidos de la provincia del Neuquén.

Autor

5 Comments

5 Comments

  1. Nora Arriola

    febrero 7, 2025 at 12:43 pm

    EXACTO, ya demasiado tenemos como pacientes (aveces digo, mal dicho pacientes, por que somos pacientes padecientes del sistema), de tener una enfermedad o un familiar así, para que además nos perjudiquen la existencia con burocracia y/o «paseos» por ventanillas u oficinas

  2. Norma

    febrero 7, 2025 at 12:55 pm

    Seria saludable para todos si cambian el sistema para beneficio del afiliado, si dan soluciones, si se involucran con voluntad y empatia con el afiliado. Algo que NO sucede. Seres. Issn.

    • GUILLERMO ROBERTO PELLINI

      febrero 7, 2025 at 3:48 pm

      Los empleados que deben atender al afiliado son unos desconsiderados y vagos. Atienden a dos y se van a tomar mate.

  3. Arturo Reutemann

    febrero 7, 2025 at 1:12 pm

    Adhiero a la solicitud expresada en la nota en todos sus términos, los Representantes elegidos en las Urnas deben cumplir y hacer cumplir, con sus obligaciones para las que fueron votados. Nada menos.

  4. ASUNTA IBAÑEZ

    febrero 7, 2025 at 3:38 pm

    Es tan doloroso, que no respondan con claridad ante un Enfermo..necesitamos que se Cumpla los Medicamentos,las Autoridades deben Responder!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina