Nicolás Auterio, director de Cobranzas de la Cooperativa Calf, en una entrevista en Radio Universidad Calf se refirió al corte de energía eléctrica dispuesto para la Cerámica Neuquén. Al igual que en comunicado público aseguró que la gestión obrera incumplió las cancelaciones y plazos acordados y en consecuencia Calf concretó el corte.
Respecto de la solicitud de la cerámica sobre una nueva refinanciación y una tarifa diferencial que contemple la situación de la cooperativa, el funcionario de Calf determinó que se pueden evaluar nuevas propuestas pero primero «tienen que pagar toda la deuda vencida».
«La solución al problema que hoy tiene la cooperativa Confluencia no está en Calf», sostuvo Austerio y agregó: «en las condiciones en las que estamos no tenemos nosotros desde Calf forma de seguir afrontando y financiando esta deuda». Por último, el funcionario subrayó que el corte del suministro «no se trata de una situación política ni particular».
Los obreros y obreras ceramistas le contestaron a Calf: “Ganan millones, nos cortan la luz y no quieren sentarse a discutir un plan de pagos”
“Después de la movilización del lunes a Casa de Gobierno y el compromiso del ministro Jorge Tobares de gestionar una reunión con autoridades de la cooperativa Calf, desde la empresa de energía sacaron un comunicado justificando el corte en Cerámica Neuquén y rechazando cualquier tipo de negociación”, expresa a través de un comunicado..
Y cruzaron las declaraciones del directorio de Calf: “Muestran su intransigencia y su frialdad para resolver un problema que ha dejado una fábrica parada y a 50 familias sin su sustento. A su vez reconocen que la gestión obrera pagó la energía durante estos 10 años, pero cuando empezaron a impactar fuertemente los tarifazos se volvió impagable. Aún así hicimos todos los esfuerzos. Inclusive hicimos un plan de pago en plena pandemia, y cuando recién arrancábamos la producción hasta pagamos la deuda que había dejado la antigua patronal de Cerámica Neuquén. Siempre pagamos las facturas y ahora, en medio de los tarifazos, cuando tenemos problemas, a los tres meses nos cortan la energía”.
Ganancias, tarifazos y responsabilidad del Gobierno
La Cerámica Neuquén cuestionó que mientras Calf gana más de 3.000 millones de pesos en un año y le cobra sus propias deudas con CAMMESA a los usuarios. “Nos preguntamos cómo puede ser que esté la electricidad cortada y no acepten un plan de pago. ¿Cuál es la razón por la que no aceptan un plan de pago? ¿Qué quieren? Tienen que sentarse a discutir. Y el Gobierno no puede mirar para otro lado. Si permiten esta arbitrariedad, esta actitud completamente prepotente e injustificada del directorio de Calf, están siendo cómplices”.
En este sentido, solicitaron al Gobierno una tarifa diferenciada para las gestiones obreras. “Las patronales como la de Cerámica Neuquén, la de Stefani, la de Zanon, los Huerta de la Textil Neuquén, siempre tuvieron tarifas subsidiadas para producir, y las gestiones obreras jamás. Incluso ahora el gobernador dijo que va a subsidiar a las empresas de servicios petroleros, que tienen ganancias millonarias, radicadas en Rincón de los Sauces”.
Finalmente, solicitaron una reunión con todas las partes para discutir un plan de pagos, sobre la base de reestablecer el servicio eléctrico. Este miércoles convacaron a los medios a la puerta de la fábrica desde las 9 horas.
