La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, participó del acto del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se realizó el 24 de marzo a la mañana en las puertas del Batallón de Ingenieros de Montaña N 6 donde funcionó, durante la dictadura cívico militar, el centro clandestino de detención y tortura La Escuelita.“Cada 24 de marzo reafirmamos el pacto de sociedad que suscribimos en 1983”, dijo y advirtió que “no sólo no vamos a retroceder sino que vamos a resistir una Argentina sin derecho”.
En el acto estuvo presente el ministro de Gobierno de la provincia de Neuquén, Jorge Toabres, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad, entre otros funcionarios provinciales, municipales, representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos y los sobrevivientes del centro clandestino de detención que funcionó en la mencionada unidad militar, Raúl Radonich y David Lugones.
La rectora expresó que el actual gobierno nacional “vino a darle forma a todas las distopías” que en el siglo XX fueron narradas por la literatura y en ese sentido mencionó a las obras Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, donde se prohíben y queman los libros, y la Guerra del Cerdo de Bioy Caseres que expone la confrontación de jóvenes contra adultos mayores. “Es el cumplimiento de Matrix que intenta borrar el pasado”, cerró la rectora en alusión a la tetralogía de películas de ciencia ficción que comenzó en 1999.
