Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Ceramistas denunciaron en la Legislatura que el RIGI neuquino excluye a las gestiones obreras

Advirtieron que las fábricas Zanon, Stefani y Cerámica Neuquén están al borde del cierre por los tarifazos. Reclamaron acceso a los mismos beneficios que recibirán las empresas privadas.

Compartir

Trabajadores y trabajadoras de las gestiones obreras de Zanon, Cerámica Neuquén y Stefani realizaron una conferencia de prensa en la Legislatura para rechazar el proyecto “Invierta Neuquén”, impulsado por el Ejecutivo provincial y aprobado por mayoría este miércoles. Denunciaron que el nuevo régimen de promoción de inversiones excluye a las cooperativas ceramistas, que atraviesan una grave crisis por los altos costos de los servicios públicos.

“El oficialismo se dispone a votar un régimen con todo tipo de beneficios para los empresarios, mientras a nosotros nos matan con tarifazos que amenazan con cerrar las fábricas”, expresaron frente al edificio legislativo.

El diputado ceramista Andrés Blanco cuestionó que la ley otorga “subsidios y beneficios millonarios sin ninguna exigencia de inversión” a grandes empresas, mientras las gestiones obreras “siguen excluidas y asfixiadas”. “¿Por qué las cooperativas no entran en este régimen? ¿Acaso no producimos para la obra pública, no generamos empleo, no sostenemos la industria local?”, planteó.

Blanco recordó que los antiguos dueños de las cerámicas “recibieron esos mismos beneficios que ahora se repiten, se llenaron los bolsillos y dejaron fábricas cerradas y trabajadores en la calle”. También advirtió que las tres fábricas podrían paralizar su producción si no se revierte la situación.

En la misma línea, Alejandro López denunció que Camuzzi notificó a Zanon del inminente corte de gas. “Nos dijeron que el viernes le van a cortar el suministro a las tres fábricas. Es una política de ahogo que no es nueva, pero ahora se profundiza mientras se subsidia a los grandes empresarios”, afirmó.

López remarcó que la lucha de las gestiones obreras lleva más de 20 años y que han mantenido la producción a pesar de la falta de créditos, tarifas impagables y ausencia de políticas públicas de fomento. “No somos empresarios, somos obreros defendiendo nuestras fuentes de trabajo”, sostuvo.

Finalmente, Blanco criticó al oficialismo por “hablar de diversificación productiva mientras asfixian a las únicas tres fábricas que producen cerámicos y ladrillos para la obra pública en Neuquén”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

La denuncia, iniciada en la fiscalía local, fue derivada a la Unidad de Delitos Ambientales en Neuquén capital. Aseguran que el agua presenta altos...

Sociedad

La Legislatura sancionó las leyes “Invierta Neuquén” y “Emplea Neuquén”, orientadas a potenciar el desarrollo económico y el empleo en todo el territorio provincial.

Ciudad

Durante el operativo se retuvieron tres camiones, cuatro camionetas y un vehículo de transporte de pasajeros por falta de documentación.

Gremiales

La medida se toma tras hechos de violencia en escuelas de Neuquén capital y Zapala. Docentes se concentrarán en el Monumento a San Martín.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina