El bloque del Frente de Izquierda presentó un proyecto para rechazar el decreto del gobierno nacional que convoca a licitación para vender a empresas privadas el paquete accionario de las represas de Río Negro y Neuquén. A la vez, la propuesta le solicita al Ejecutivo provincial las gestiones necesarias para obtener la administración de las represas ubicadas dentro de la provincia.
En los fundamentos la diputada Julieta Ocampo señala que el Estado nacional impulsó la venta de un paquete de acciones de las represas de Río Negro y Neuquén: las centrales hidroeléctricas del Comahue, Alicurá, Piedra del Águila, Chocón y Arroyito y Cerros Colorados.
Al respecto, expresa que la medida implica la disminución de los mecanismos de control del Estado, lo que pondría en peligro a las poblaciones. Además, dificulta la principal función de las represas, que es dotar de energía renovable y segura, con un costo menor que otros tipos de generación.
Al respecto, manifiesta que el Estado neuquino debe intervenir por ser la provincia “dueña del recurso hídrico” y agrega que la privatización dejaría al gobierno sin posibilidades de actuación en las decisiones estratégicas que implican la administración del mismo.
Finalmente, Ocampo advierte que el decreto plantea la obligación de la venta de la energía a las distribuidoras solo por dos años, por lo que, una vez finalizado dicho plazo, las empresas dueñas de las represas podrán vender la energía al precio que marque el mercado.
