Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en las reservas.

Compartir

El Banco Central ya tiene todo listo para girar US$ 620 millones al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses.

El pago impactará en las reservas internacionales que se publicarán el lunes próximo.

Forma parte de unos US$ 2.000 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el FMI.

En lo que resta del año hay otros dos vencimientos de intereses: US$861 millones el 1° de agosto y US$883 millones el 1° de noviembre.

El gobierno de Javier Milei afrontará sin problemas estos vencimientos, ya que cuenta con los US$12.000 millones que ya recibió del organismo.

Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de US$2.000 millones en junio y otros US$1.000 millones a fin de año.

El cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de US$1.400 millones cada uno, y otros US$700 millones en 2029, completando el crédito de US$12.000 millones.

Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.

De hecho, este viernes el Banco Mundial anunció un crédito de US$ 230 millones para programas de empleo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio.

Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi US$57.000 millones.

De ese total, US$41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los US$15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

A los 100 años murió Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y el Alto Valle. La despedirán a las 11, en...

Política

La diputada de Unión porla Patria, Lorena Parrilli solicita información sobre la estructura y honorarios de abogados de la Fiscalía de Estado de Neuquén.

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén anunció que la Plaza de Boca en Unión de Mayo se transformará en un moderno parque temático para toda la...

Ciudad

La Secretaría de Desarrollo Humano de San Martín de los Andes asiste diariamente a más de 400 personas a través de comedores y merenderos...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina