Ceramistas de Zanon y Cerámica Neuquén llevarán su reclamoa Casa de Gobierno este miércoles a las 9 horas. Según explicaron en un comunicado de prensa, siguen sin respuestas del gobierno provincial desde hace meses y están atravesando «una de las mayores crisis desde que las patronales abandonaron las fábricas».
«Hace 24 años en Zanon, 15 en Stefani y 11 en Cerámica Neuquén, venimos sosteniendo la producción, sin ningún tipo de ayuda del Estado, como si recibieron las antiguas patronales, y hoy reciben decenas de empresarios en la provincia. Pero la maquinaria, sin acceso a créditos para la renovación tecnológica, se fue deteriorando, generando problemas en la producción y acumulación de deudas, que queremos pagar, pero para eso necesitamos trabajar. Todo esto fue agravado con el plan de ajuste de Milei, en particular con los tarifazos en la energía, que afectan a toda la comunidad.
La situación en Cerámica Neuquén es grave. «El 31 de enero Calf cortó la electricidad, y desde entonces no podemos producir ni cobrar nuestros salarios, por eso tuvimos que lanzar un Fondo de Lucha solidario para sostenernos». En Zanon, la situación es compleja y buscan salidas para la gestión obrera. «Tenemos un plan de inversión productivo a partir de la venta de terrenos, pero estamos bajo la amenaza de embargos por parte de EPEN e YPF, que de concretarse nos dejarían sin ninguna posibilidad de seguir trabajando. A eso se suma la amenaza de corte de gas por parte de Camuzzi en las tres fábricas. Es decir, están en peligro las gestiones obreras y cerca de 200 puestos de trabajo».
El gobierno provincial los recibió en diferentes oportunidades pero las fabricas ceramistas reclaman «un plan integral que saque a las gestiones obreras de esta crisis». Este es el motivo de la movilización: poder avanzar con este plan. En primer lugar, reclaman que «se paren todas las amenazas de cortes y embargos» para poder «trabajar y avanzar en planes de pago».
